
El exgobernador de Veracruz se dice dispuesto a declarar contra el expresidente.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- Javier Duarte ofreció a la Fiscalía General de la República (FGR) entregarle pruebas sobre el dinero que desvió desde el Gobierno de Veracruz a la campaí±a de Enrique Peí±a Nieto en 2012.
De acuerdo con informes del Gobierno federal, el mes pasado el exgobernador envió una solicitud de criterio de oportunidad a la Fiscalía, en la que, a cambio, pide que la información y evidencias que proporcione no sean utilizadas contra sus excolaboradores.
El veracruzano ofreció declarar contra el expresidente y varios de sus colaboradores, a quienes asegura que también entregó dinero para fines electorales.
Esta solicitud, para iniciar una negociación de beneficios, no ha sido respondida hasta el momento por la FGR.
De hecho, fuentes allegadas al caso, que pidieron no ser citadas, dijeron que la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero está a la espera de que Duarte dé el primer paso y presente las evidencias con las que dice contar, para valorarlas, al igual que su petición.
Los delitos electorales que podrían ajustarse al caso tienen en promedio un plazo de cinco aí±os antes de su prescripción y el caso que plantea a la Fiscalía refiere hechos ocurridos hace siete.
La hipotética inmunidad penal que obtendría Duarte, en caso de conseguirla, solo aplicaría para el caso donde imputa al expresidente y no tendría ninguna incidencia en el expediente federal por el cual fue sentenciado a nueve aí±os de prisión ni en los dos procesos del fuero común que tiene en curso.
Duarte ya había mencionado públicamente al expresidente Peí±a, pero no como beneficiario de un presunto acto de corrupción.
En el aire
» De momento, la FGR no ha enviado a agentes del Ministerio Público Federal al Reclusorio Norte para recabar el testimonio de Duarte o requerirle las pruebas que presume tener.
Negocia Javier Duarte cooperar con FGR
El 9 de julio el exgobernador Duarte reveló que Peí±a Nieto le regaló una suma de dinero para ayudarlo durante su estancia en prisión, lo que el veracruzano atribuyó a sus âcargos de concienciaâ.