
Es la ilusión de los nií±os, y no tan nií±os, el recorrer las calles.
Por Yadira Leos
Saltillo, Coahuila.- A pesar de que es una tradición extranjera, cada aí±o los saltillenses se esmeran en disfrazar a sus hijos de calaveras, catrinas, brujas, zombis, muí±ecos diabólicos y fantasmas para salir por las calles a pedir Halloween.
Es una ilusión ir gritando âHalloween, Halloweenâ, y que en cada casa les entreguen un botín, que al final de la noche es sagrado, ya que los nií±os tuvieron que caminar varios kilómetros para recolectarlo.

'YA NO DAN COMO ANTES'
Desde hace muchos aí±os la gente acude al Centro Histórico, pues según las familias, los comerciantes eran espléndidos con los chamacos, quienes regresaban a casa con una bolsa repleta de dulces, fruta, juguetes y artículos para la escuela.
Con el tiempo los comerciantes fueron âbajando de categoríaâ, dijo una seí±ora que acompaí±a a un vampiro, una bruja y un fantasma, âen muchas tiendas ya no dan y en otras sólo un dulce pequeí±o, ya no es como antesâ, asegura.
No obstante, desde temprana hora familias enteras recorrieron las calles del primer cuadro, pues a pesar de que algunos ya no dan, los padres indicaron que prefieren acudir hasta el Centro ya que es una zona más segura que la colonia de la periferia en la que habitan y así evitan arriesgar a sus hijos para poder hacer el recorrido sin problemas. Además, agregaron, ya entre varios nií±os logran juntar âbastantitoâ.

Para los habitantes del sur de la ciudad ya es tradición acudir al fraccionamiento Portal del Sur, lugar que abre sus puertas para todos los visitantes esta noche. En la pluma de vigilancia es requisito decir âDulce o Travesuraâ.
El comité de colonos da la bienvenida y su âcalaveritaâ; más de 10 cuadras tienen por recorrer los nií±os y sus familias. âEn todas dan dulces bien chidosâ, compartieron los nií±os.
Además, no puede faltar el recorrido por la casa del fantasma, que con esmero Eutiquio Cruz y su esposa Claudia adornan con fantasmas, zombies saliendo del pasto, brujas volando, entre otras figuras.

Desde hace nueve aí±os la casa, ubicada en Alondras 340 de este fraccionamiento, es visitada hasta por 800 personas, quienes para poder llevarse su bolo de dulces tienen que hacer un recorrido y claro, una fila de 20 minutos para entrar, ya que es la más llamativa.
âLa idea nació por el gusto de entretener y divertir a los nií±os, ya nuestros hijos están más grandes y nosotros lo seguimos haciendo, cada aí±o le ponemos algo más novedosoâ; relató Claudia, ingeniera de profesión.
'EXCESO DE AUTORIDAD'Pese a que muchos disfrutaron no todo fue dulces y alegría. El titular del departamento jurídico de la Secretaría de Educación, Enrique Flores Ruiz, aseguró ayer que iniciarán una investigación contra la directora y maestros del Jardín de Nií±os Francisco I. Madero por condicionar la entrada a una alumna.
Trascendió que el padre de familia Jorge Mauro Ramos Rodríguez, indignado reclamó el actuar de la maestra y de la directora, quienes le solicitaron a la nií±a disfrazada para celebrar Halloween y Día de Muertos y él se negó por la religión que profesan. Al negarse el padre a cumplir con estas actividades, la maestra le dijo que mejor no llevara a la nií±a los días que se realizaran las actividades.

Para conmemorar el 17 aniversario del Museo del Desierto de una manera diferente y muy mexicana, el tiranosaurio Rex que da la bienvenida a este recinto fue convertido en un alebrije, ahora es un dragón.
El colectivo de arte urbano Yo soy Zapalinamé, coordinado por Claudia Luna, fue el encargado de realizar la transformación que será apreciada a partir de este 2 de noviembre dentro del Festival del Día de Muertos, que se organiza como un evento en el marco del aniversario.
Claudia Luna explicó que la idea de cambiar un poco este ícono del museo fue del director general Arturo González y de Ivonne Orozco, propietaria del restaurante Las Delicias del Desierto, por lo que nace como una manera de ofrecer algo distinto a los visitantes.
