
El Gobierno de México condenó explícitamente los discursos de odio y la supremacía blanca de Estados Unidos.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- El Gobierno de México condenó explícitamente los discursos de odio y la supremacía blanca a casi cinco días del ataque contra la comunidad hispana del 3 de agosto en El Paso, Texas.
"Los discursos de odio no deben tener lugar en nuestras sociedades. El mismo concepto de "supremacía blanca", es decir, la falsa idea de que existe superioridad entre las razas resulta contrario a la convivencia pacífica en cualquier lugar del mundo", aseveró la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la nota diplomática que envió esta noche a la Embajada de Estados Unidos en México.
"Estas ideas únicamente generan divisiones nocivas y violencia, además de que son incompatibles con la hermandad de nuestros pueblos. El repudio a la xenofobia es un deber mínimo con nuestro pasado y con nuestros valores fundacionales más importantes", aí±adió.
Urgió al Gobierno de Estados Unidos a hacer realidad lo dicho por el Presidente de Estados Unidos sobre que "con una sola voz nuestra nación debe condenar el racismo, el fanatismo y la supremacía blanca. Estas ideologías siniestras deben ser derrotadas".
En la nota diplomática, la administración federal seí±ala que solicita la colaboración del Gobierno estadounidense para que la Fiscalía General de la República obtenga, con fundamento en el Tratado de Asistencia Jurídica mutua, suscrito entre ambas naciones, toda la información necesaria sobre el caso.
"Lo anterior con el propósito de contar con información que permita determinar si existen otros sujetos involucrados y potenciales organizaciones de "supremacía blanca" que busquen poner en peligro a nuestra comunidad en Estados Unidos de América", expuso la Cancillería.
"En este sentido, el Gobierno de México solicita la colaboración del Gobierno de los Estados Unidos de América en los distintos casos jurídicos".
Recordó que, de acuerdo con el artículo 4 del Código Penal Federal, existe la posibilidad de que los delitos cometidos en territorio extranjero contra mexicanos sean penados en México.
En el documento reiteró la condena y el rechazo por la matanza perpetrada, dirigida en contra de ciudadanos mexicanos.
"Se trata, en consecuencia, de un acto equiparable al de terrorismo, previsto por el artículo 139 de nuestro Código Penal Federal, al tener como objeto manifiesto infligir daí±o y producir terror en nuestros connacionales en Estados Unidos de América", aseguró la SRE.
La dependencia también insistió en que la defensa de la comunidad mexicana en Estados Unidos es una obligación fundamental de la política exterior mexicana.