
Contribuye a que se tomen más bebidas embriagantes y se caiga en estado depresivo.
Por Alma Proa
Acuí±a.- âLas altas temperaturas que se registran en la región se han convertido ya en un factor predeterminante en lo que respecta a las estadísticas de suicidio, toda vez que los intensos calores les llevan a caer en un estado de desesperación y posteriormente etapa depresiva al grado de considerar que la única salida es acabar con su propia vidaâ.
Así lo dio a conocer María de la Luz Calzoncit Rodríguez, sicóloga de Línea de Vida, quien dijo que de acuerdo a los estudios que se han realizado, el calor se ha convertido en un factor externo en lo que refiere a las estadísticas de suicidio, ya que aunado a la desesperación que provoca en los individuos, genera también un incremento en la ingesta de bebidas embriagantes, que es otro de los agentes que conllevan a un desenlace fatal.
Destacó que el incremento en los índices de suicidio no es el resultado de una estrategia fallida por parte de las autoridades, sino más bien el resultado de una sociedad insensible y carente de valores, la cual se deja arrastrar por un pensamiento negativo. Dijo que en aí±os anteriores eran los meses previos a las celebraciones de Navidad y fin de aí±o cuando más se disparaban los índices de suicidio, ya que la nostalgia se hacía presente ante la lamentable pérdida de un ser querido.
De acuerdo con la información proporcionada, de cada 6 personas que caen en depresión, una tomará la determinación de escapar por la llamada puerta falsa.