
El 25 de abril fue aprobada por la CaÌmara de Diputados eliminar de forma definitiva las llamadas partidas secretas
Comunicado oficial del Presidente del Congreso del Estado Ciudad de México.- Como si fuera un solo partido, nuevamente el PRI y Morena votaron en bloque en el Congreso del Estado, ahora para rechazar tajantemente que se solicite al Presidente AndreÌs Manuel LoÌpez Obrador aplicar el veto a la reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en lo que se refiere a la partida secreta para el presidente, por ser contraria a las propuestas del partido Morena y a los principios que rigen el gasto puÌblico en MeÌxico.
Mediante un Punto de Acuerdo, el diputado Marcelo Torres CofinÌo, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, recordoÌ que apenas el 25 de abril del presente anÌo, fue aprobado por la CaÌmara de Diputados el dictamen correspondiente a una iniciativa del diputado Pablo GoÌmez AÌlvarez, del Grupo Parlamentario de Morena para reformar la ConstitucioÌn PoliÌtica de MeÌxico, con la finalidad de eliminar de forma definitiva las llamadas partidas secretas.
En su exposicioÌn de motivos, el diputado de Morena senÌaloÌ los malos manejos que se dan a las llamadas partidas secretas, administrando estas con tintes poliÌticos y electorales, y sin ninguÌn tipo de transparencia.
El citado dictamen se turnoÌ a la CaÌmara de Senadores, donde espera su aprobacioÌn, esto como se menciona, en fecha 25 de abril del anÌo 2019.
âAhora, a dos meses de aquello, se da un giro completo de timoÌn, y dan reversa a los principios y elementos que defendioÌ Morenaâ senÌaloÌ Marcelo Torres, en relacioÌn a que el pasado 02 de julio, el Senado aproboÌ un paquete de reformas , que incluye la creacioÌn de una partida secreta para el Presidente de la RepuÌblica, al establecer en el ArtiÌculo 61 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que los ahorros generados como resultado de la aplicacioÌn de las medidas para racionalizar el gasto o de austeridad, deberaÌn destinarse a los programas del ejecutor del gasto que los genere.
Por cuanto hace al Poder Ejecutivo Federal, dichos ahorros se destinaraÌn a los programas previstos en el Plan Nacional de Desarrollo o al destino que por Decreto determine el Titular.
âCon dicha reforma, el presidente dispondraÌ de forma discrecional de miles de millones de pesos que podraÌ destinar a fines electorales o de promocioÌn poliÌtica, entre otros destinos no prioritarios; otra vez se impone la incongruencia del presidente AndreÌs Manuel LoÌpez Obrador, y de su partido Morena, que dicen una cosa y hacen otra, jugando de forma impune y burlesca con la voluntad popularâ senÌaloÌ.
Sin embargo, auÌn se puede revertir esta disposicioÌn, si el presidente de la RepuÌblica ejerce la atribucioÌn que le confieren los incisos B y C del artiÌculo 72 de la ConstitucioÌn General de la RepuÌblica, puede hacer uso de su facultad de veto, regresar el proyecto a la caÌmara dictaminadora y frenar sin ninguÌn problema tal disposicioÌn, a fin de que no existan partidas secretas para el presidente, que no es otra cosa que otorgarle recursos para gastarlos sin tener que rendir cuentas a la ciudadaniÌa, lo cual es muy grave.