WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

EU solicita mil soldados más para frontera de Texas

Los miembros de la Guardia Nacional de Texas ayudarían a administrar los centros de migrantes en Donna y Tornillo

  • 262

Los miembros de la Guardia Nacional de Texas ayudarí­an a administrar los centros de migrantes en Donna y Tornillo

Por: Agencias 
Texas.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) solicitó el lunes la asistencia de mil soldados adicionales para ayudar a manejar la crisis de los migrantes de Texas, donde las condiciones de detención de los inmigrantes ilegales conmocionaron a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El Pentágono indicó en un comunicado que habí­a recibido una solicitud para permitir que 1.000 miembros de la Guardia Nacional de Texas ayudaran a los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), desbordados por la cantidad de migrantes que ingresan ilegalmente al paí­s desde México. Los miembros de la Guardia Nacional ayudarí­an a administrar los centros de migrantes adultos en las ciudades de Donna, al este de la frontera con México, y de Tornillo, en el centro de la frontera. También asistirí­an en varios puntos de entrada al paí­s y en los aeropuertos de El Paso y Laredo, donde su presencia mejorarí­a la seguridad y agilizarí­a el tráfico de pasajeros. El Pentágono no precisó cuándo recibió la solicitud o si concederá el permiso, pero la declaración seí±ala que "el gobernador de Texas, Greg Abbot, aceptó que los miembros de la Guardia Nacional ayuden a la CBP". A finales de abril, el departamento de Defensa anunció el despliegue de 320 soldados suplementarios, que se sumaron a los 2 mil 900 efectivos desplegados y 2 mil guardias nacionales ya instalados en la frontera. El DHS ha estado bajo fuego desde que un informe ministerial de la semana pasada describió una "sobrepoblación peligrosa" en muchos centros que albergan inmigrantes indocumentados en Texas, en su mayorí­a centroamericanos que huyen de la violencia y la miseria de sus paí­ses. Congresistas demócratas han denunciado las "terribles" condiciones de vida en esos centros y la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que estaba "sorprendida" por las condiciones de detención de los migrantes en Estados Unidos. Estos centros de detención "nunca se han hecho para manejar el volumen de migrantes que vienen a nosotros", dijo a CNN Robert Perez, comisionado adjunto de la agencia de vigilancia fronteriza. Según las cifras de la policí­a fronteriza, 223.263 personas fueron detenidas en el área del Valle del Rí­o Grande, en Texas, entre octubre de 2018 y mayo de 2019, un aumento del 124% con respecto al aí±o anterior.
Publicación anterior Peso avanza tras conocer datos de inflación y comentarios de AMLO
Siguiente publicación Me extorsionó Elías Beltrán en PGR: Javier Duarte
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;