
Al menos 100 migrantes se amotinaron este martes en un albergue temporal en demanda de mejores condiciones
"¡Ayúdame, mi hijo está enfermo, ayúdame por favor!", grita desesperada una mujer haitiana mientras se tira en el piso denunciando su situación a periodistas en Tapachula; "estoy sufriendo mucho [...] Necesito hablar con mi familia", dice ahogada en lágrimas.
La escena anterior corresponde a la situación en la que se encuentran migrantes de Haití y ífrica encerrados en el albergue migratorio temporal de la Feria Mesoamericana, en la ciudad de Tapachula, Chiapas.
La mujer aseguró, suplicando y llorando, que tenía 10 días en el lugar y seí±alaba la desatención de las autoridades con los extranjeros por lo que la mayoría estaban desesperados por conocer su situación y mejorar su estancia en el país.Al menos 100 migrantes intentaron, por tercera ocasión en este mes, escapar de la instalación, una extensión del la estación migratoria Siglo XXI, pero fueron contenidos en la puerta principal por agentes de la Guardia Nacional, del Instituto Nacional de Migración (Inami) y de la Policía Federal.
La demanda de los extranjeros es dejar la instalación por falta de alimentos, atención médica -principalmente a madres y menores- y denuncian el retraso en sus documentos migratorios.
Según comentaron fuentes del Inami a Efe, la situación no fue más que un "alboroto" fruto del nerviosismo tras días dentro del centro, y no pasó a mayores. Además, aseguraron que disponen de doctores y alimentos.
Video â¼
¡Ayúdame, por favor! Migrante grita desesperada por libertad en Chiapas https://t.co/Q7t7xD83fv pic.twitter.com/g1B3PJPyXo
â El Sol de México (@elsolde_mexico) 26 de junio de 2019
Fuerzas federales censuran la situación
Periodistas que se encontraban a las afueras del albergue fueron censurados por elementos federales de migración así como de la Policía Federal y militares.

"Esto es lo que nos están haciendo los militares, aquí podemos ver la botas, esta es la agresión que estamos sufriendo como medios de comunicación que quieren evitar que se dé a conocer toda esta protesta", relató la periodista cuando un militar el avienta un pedazo de hojas para que no tuviera evidencia.