
Los casos nuevos de SIDA han sido detectados a través del programa de brigadas que realiza la Secretaría de Salud.
Por: Alma Proa
Acuí±a, Coah.- A razón del fenómeno migratorio, se ha incrementado en un 50 por ciento el número de casos nuevos de VIH/SIDA en el municipio de Acuí±a, toda vez que en los primeros 6 meses del aí±o son un total de 10 los que se han detectado a través del programa de brigadas que se realiza por parte del Sector Salud.
Víctor Hugo Valdez Dantes, coordinador de UNEME-CAPASITS, declaró que en el 2018 fueron un total de 14 casos, por lo que se teme que al cierre de operaciones del 2019 se pudiera llegar a 30 pacientes con VIH, toda vez que continúan arribando a esta frontera personas procedentes de varios países.
El incremento en cuanto al número de casos SIDA era una situación que se tenía prevista por parte del Sector Salud por la crisis humanitaria que se vive actualmente, donde el hambre, la falta de empleo y inseguridad ha obligado a miles de familia a abandonar sus comunidades de origen, todos ellos con un objetivo común de llegar a la frontera para ir en busca del llamado âsueí±o americanoâ.
Otra de las enfermedades que va en incremento a raíz del fenómeno migratorio son los casos de sífilis.