
El Código Penal vigente, en el Artículo 236, establece que por acoso sexual âse aplicará de 1 a 5 aí±os de prisión y multaâ
Saltillo, Coah.-Â Tras no reunir las pruebas de su inocencia, el estudiante de Jurisprudencia César Alejandro âNâ fue vinculado a proceso por la jueza penal María Antonieta Leal Cota, seí±alado de acoso contra una compaí±era y de violar la privacidad de su expareja sentimental.
El joven, único vinculado a proceso de todos los involucrados en el caso de los âpacksâ de la Facultad de Jurisprudencia, se prepara para una audiencia intermedia y el respectivo juicio oral para poder emitir una sentencia.
De acuerdo con la jueza Leal Cota, el Ministerio Público no cumplió con una exposición clara y concreta respecto al caso de la violación a la privacidad de la exnovia del acusado, sin embargo, de todas maneras fue vinculado para no afectar a la víctima por el trabajo deficiente de las autoridades.
Las autoridades revictimizaron a la joven al no realizar una investigación con perspectiva de género, como lo solicitaron los abogados de las víctimas, Juan Enrique Martínez Requenes y Gerardo Mata Quintero.
En el segundo caso, César Alejandro âNâ fue vinculado sin problemas por el delito de acoso, que lo mantiene alejado de la Facultad de Jurisprudencia debido a que la víctima también estudia en la misma institución de la UAdeC.
Los abogados que llevan el caso trabajan desde hace tiempo con las víctimas: en el caso de Gerardo Mata Quintero, aplica las sanciones del Protocolo para Combatir la Violencia de Género de la UAdeC, mientras Juan Enrique Martínez Requenes trabaja para el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.