
Multihomicida se decía despojado de la herencia de su padre; buscó venganza
Saltillo, Coah.-Â Rogelio âCâ es el principal sospechoso de perpetrar el homicidio de cuatro adultos mayores en la colonia Latinoamericana. En su perfil de Facebook se revelan las manifestaciones de un trastorno mental que lo pudiera haber llevado a cometer el crimen. El motivo, una herencia, así lo revela una publicación en el perfil del sospechoso de dicha red social.
âEl hombre o el acto en sí mismo pareciera que fue un acto de venganza y el Facebook lo afirma así. Hay una carta o mensaje en Facebook que asimila o asume que le quitaron una herencia que âvan a verâ y que los va a destruirâ
En su última publicación de Facebook, hecha el 27 de diciembre de 2018, Rogelio hace referencia a una herencia que le fue arrebatada por sus familiares, incluso denuncia una tentativa de robo cuando era nií±o.
El experto en psicoanálisis, Carlos Gutiérrez, hizo un estudio del perfil del joven y, de acuerdo con sus publicaciones en la red social, denota que hubo una ruptura de su personalidad en 2018 y su forma de manifestarla fue cometiendo este crimen.
âSegún la secuencia de fotos de su Facebook, pareciera que hay una ruptura de su control de impulsos en el 2018. Desde el 2012 que las fotografías se inician, pues se ve bastante normal, pero en el 2018 las fotografías empiezan a ser violentasâ.
Mensaje
Respecto al mensaje que el seí±alado como multihomicida dejó en la escena del crimen, donde hace referencia a un grupo delincuencial, el experto explica que probablemente dentro de su trastorno se asumía como parte del crimen organizado, debido a la sensación de pertenencia y al poder que adquiría con ella.
âPertenecía o no, ¿quién sabe? Probablemente haya sido parte de sus delirios y tal vez para desubicar a la investigación o porque él pensaba realmente así poner ese mensajeâ.
La forma en cometió el crimen revela estos rasgos de su personalidad antisocial, la saí±a con la que mató a los cuatro adultos mayores denota el odio irracional que pudiera tener el multihomicida hacia sus familiares.
âLos ahorca, ahí ya hay una manera simbólica de callarlos, y los acuchilla, que es una manera simbólica de poseerlos; cuando un asesino encaja un cuchillo en otra persona, lo que está haciendo es poseerlo y esta es la posesión simbólica de esas cuatro personasâ.
ConscienteÂ
El experto seí±aló que la persona pudo actuar bajo el influjo de alguna droga que le sirvió para tomar valor. Aclaró que el sospechoso podrá ser juzgado por las autoridades judiciales, ya que al haber huido manifiesta que cometió el acto de manera consciente y sin remordimiento
âEn este caso sí es posible juzgar, porque si estuviera fuera de la realidad no hubiera huido, huye porque es consciente, no porque haya tenido temor o remordimiento, esa gente generalmente no tiene remordimiento. Sabía la magnitud de lo que había hecho, no dudo que en ese momento haya estado también influido por las drogas, pero no es la droga la que hace el acto, sino la persona la que se hace sentir valiente con la drogaâ, aseveró.

