
Carmen Ayuxi de 11 aí±os, y Emiliano de 12, ganaron en las categorías seguidores de línea lego y plata en sumo lego.
Por: La Neta NoticiasOaxaca.-Â Dos estudiantes del estado de Oaxaca de nivel primaria ganaron medallas de oro y plata en el Concurso Internacional Infomatrix 2019 de robótica en Bucarest, Rumania, en el que compitieron junto a otros mil dieciséis participantes provenientes de más de 46 países.
La competencia, que dio inicio el 20 de abril y concluyó hoy 24 de abril, trata de un torneo a nivel global de proyectos tecnológicos en el que las nuevas figuras más talentosas del ámbito se reúnen cada aí±o en el mismo lugar.
En la categoría Sumo Lego, los estudiantes mexicanos Carmen Ayuxi, de once aí±os, y Emiliano, de doce, lograron ganar la medalla de plata; los nií±os fueron acompaí±ados al país europeo por Roberto López Ruiz, ingeniero y director de Robobrick Oaxaca.
López Ruiz expuso que la actividad de Sumo Lego consistió en conducir a un robot con ruedas a lo largo de una línea negra de forma precisa y rápida.
Asimismo, explicó que la segunda prueba enfrentó a dos robots en un área circular, imitando el deporte nacional de Japón que practican los sumos; además hubo nueve actividades más que pusieron a prueba el ingenio de jóvenes amantes de la robótica.
Robobrick Oaxaca es una empresa que imparte talleres de robótica educativa a nií±os de nivel primaria, la cual no pertenece a ninguna escuela; además, los estudiantes pueden asistir a los cursos en las tardes, para no interferir con su educación normal.
Otra de las cuestiones que la escuela incluye en la enseí±anza de robótica es fomentar las habilidades en programación, electrónica y mecánica; el director de la institución especializada recalcó que a fin de que los nií±os experimenten lo aprendido, fomenta la participación de los infantes en competencias, lo cual ha atribuido reconocimiento y triunfos a Robobrick.
Además, López Ruiz aseveró, en su compromiso con la educación de nií±os con talento que demuestran su interés, que desde los seis aí±os los nií±os son capaces de explorar esta ciencia a través del gusto por la ciencia y el cumplimiento del único requisito indispensable: demostrar lo que aprenden en clases a través de la constancia y dedicación que ponen en sus clases encaminados al éxito.