
La SRE informó que ya han sido reparados los fallos técnicos que permitieron que los sistemas de información fueran vulnerados
Un hacker aseguró haber tenido acceso a información confidencial de la embajada de México en Guatemala.
El sujeto, identificado como @0x55Taylor, publicó el lunes en su cuenta de Twitter un enlace a los datos de la embajada, el cual ya no está disponible en la red.
Según el sitio TechCrunch, especializado en tecnología, el hacker logró descargar cuatro mil 800 documentos, la mayoría relacionados con el funcionamiento interno de la embajada incluidas sus actividades consulares, hasta pasaportes.
Los datos ya no están disponibles para su descarga, después de que el host de la nube los inhabilitó.
El hacker dijo al sitio TechCrunch que contactó a funcionarios mexicanos, pero que fue ignorado.
Seí±aló que reporta problemas de seguridad en sitios web y que ha recibido "recompensas" por sus hallazgos. "Pero cuando no recibo una respuesta, entonces se hace pública la información", dijo.
TechCrunch publicó imágenes de algunos pasaportes.
Otros datos que se hicieron públicos son cartas de inmunidad, fotografías escaneadas de visas y certificados de nacimiento. Reparan error tras hackeo Tras un ataque cibernético a la embajada de México en Guatemala, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya han sido reparados los fallos técnicos que permitieron que los sistemas de información de la Sección Consular fueran vulnerados y anunció que tomará las acciones legales pertinentes tras el incidente. âEl gobierno de México informa que se han detectado y enmendado los fallos técnicos que permitieron que los sistemas de información de la Sección Consular de la Embajada de México en Guatemala fueran vulneradosâ, seí±aló en un comunicado. Este viernes se dio a conocer que un hacker obtuvo más de cuatro mil 800 documentos entre los que se encuentran actas de nacimiento, de defunción, pasaportes, visas e información de mexicanos en cárceles guatemaltecas; así como documentos internos confidenciales. No obstante, dependencia aseguró que información obtenida se limita a un número muy pequeí±o de casos y rechazó que el sistema general de información personal de la cancillería mexicana fuera vulnerado. La Secretaría de Relaciones Exteriores refrendó su compromiso con la protección de los datos personales, por lo que anunció el despliegue de protocolos de seguridad para garantizar la protección de toda la información que se almacena tanto en las representaciones en el exterior, como en la cancillería.Mexican Embassy data which ranges from passports to other sensitive information 4.8k documents and thousands of records now public https://t.co/W2ObfGtxN6#hacked #databreach pic.twitter.com/jYsIys4mZJ
â Taylor (@0x55Taylor) 15 de abril de 2019