WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Indocumentados pueden solicitar atención médica en el IMSS

El Plan Nacional del IMSS buscará cambiar al sector salud en el país para construir un Sistema Único de Salud

  • 194

El Plan Nacional del IMSS buscará cambiar al sector salud en el paí­s para construir un Sistema íšnico de Salud

Por: Agencias Ciudad Juárez.- Como parte del programa de salud 2018-2019, el Gobierno federal sustituyó el programa IMSS-Prospera por la iniciativa IMSS-Bienestar para garantizar el acceso gratuito y universal a los servicios de salud pública a personas sin seguridad social y a los migrantes en tránsito por territorio mexicano. El Diario de Juárez De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) dentro de los beneficiarios también se incluye a los migrantes que demandan atención a la salud durante su tránsito por el territorio nacional y a quienes el programa otorga servicios de salud mediante la estrategia de Atención a la Salud de los Migrantes. De esta forma, a partir de la publicación de las reglas de operación del nuevo programa “las personas migrantes podrá acceder a los servicios de salud pública de cualquier clí­nica del IMSS en todo el paí­s de manera gratuita”, explicó el supervisor médico de la delegación Chihuahua del programa IMSS-Bienestar, Roberto Garcí­a Basurto. El funcionario seí±aló que la decisión de incluir a los migrantes en el programa federal es debido a la contingencia que se vive en varios estados del paí­s que cuentan con extranjeros esperando ser citados por la autoridad migratoria de Estados Unidos para solicitar asilo polí­tico. “En Juárez el IMSS ha atendido a mil 300 personas migrantes a través de las unidades móviles de salud que se instalaron desde hace un par de meses”, informó. Los recursos con los que operará el programa provienen del Ramo 19 “Aportaciones a Seguridad Social”. Adicionalmente el mecanismo de atención recibirá recursos del Ramo 12 “Salud”, dependiente de la Secretarí­a del Bienestar. De acuerdo con el DOF el monto es determinado en función del padrón de familias beneficiarias registradas por la Coordinación Nacional de Prospera. De esta manera los servicios del programa son abiertos a la población dentro del ámbito de las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención; es decir, cualquier persona recibe la prestación del servicio en forma inmediata y sin condicionamiento alguno. En conferencia de prensa, el presidente, López Obrador, manifestó que con el Plan Nacional del IMSS buscará cambiar al sector salud en el paí­s para construir un Sistema íšnico de Salud. El programa IMSS-Bienestar proporciona en sus unidades médicas servicios de primero y segundo nivel de atención a través de 80 unidades hospitalarias donde se atenderán las especialidades de cirugí­a general, ginecoobstetricia, medicina interna, pediatrí­a, anestesióloga, medicina familiar y epidemiologí­a.
Publicación anterior El cine me tiene olvidado: López Tarso
Siguiente publicación Busca CNBV evitar fraudes como Ficrea
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;