
El ejemplar encontrado debió vivir aproximadamente hace unos 86 millones de aí±os.
Por: El MilenioÂ
Un grupo de científicos de Neuquén, provincia del sur de Argentina, halló una nueva especie de dinosaurio ornitópodo, de la familia de los herbívoros, con 86 millones de aí±os de antigí¼edad.
Los restos del esqueleto, denominado âMahuidarcursorâ, fueron presentados al público en el centro Cultural Alberdi de Neuquén, informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El trabajo fue publicado en la revista especializada âCretaceous Researchâ, de la mano de un equipo de paleontólogos internacional, dirigido por Penélope Cruzado Caballero.
âAunque ya se habían encontrado restos indeterminados de este grupo de dinosaurios en la misma zona, âMahuidacursorâ representa el primer registro significativo para esta área en el norte de la Cuenca Neuquinaâ, aseguró Cruzado Caballero.
Por ello, se ha podido estimar que el ejemplar encontrado debió vivir aproximadamente entre hace unos 86 y unos 83 millones de aí±os. Gracias a la participación de Ignacio Cerda, investigador adjunto, se pudo examinar la âestructura microscópica de algunos de los huesos del ejemplar encontradoâ y determinar si era un dinosaurio juvenil o adulto.
Según el Conicet, el âMahuidacursorâ era de âmediano tamaí±oâ, de unos seis metros y âapariencia estilizadaâ, un individuo âsexualmente maduroâ pero âaún no plenamente desarrolladoâ, informaron.
El nuevo dinosaurio se incorporará a la colección del museo paleontológico âRincón de los Saucesâ, localidad que presentará una reconstrucción del exoesqueleto encontrado.
El hallazgo de los fragmentos se produjo en junio del 2016 en el área denominada Cerro Overo, situada a 50 km sur de Rincón de los Sauces, noroeste de la provincia de Neuquén, en la Patagonia Argentina.
Los ornitópodos son un grupo de dinosaurios herbívoros, mayormente bípedos, que vivieron entre el Jurásico Inferior (iniciado hace cerca de 200 millones de aí±os) y el Cretácico Superior (culminado hace alrededor de 65 millones de aí±os) llegando a habitar lo que actualmente son los 6 grandes continentes de la Tierra.