
La investigadora del Instituto de Química de la UNAM recibió el premios internacionales LâOréal-UNESCO para las mujeres en la ciencia
Por su trabajo en el desarrollo de nuevos materiales para acelerar las reacciones químicas que permiten transformar el dióxido de carbono (CO2) en materiales no contaminantes, Varela Gasque obtuvo en 2017 la beca LâOréal UNESCO-CONACyT-CONALMEX-AMC.
La universitaria, que forma parte del Departamento de Fisicoquímica del Instituto de Química refirió que con su línea de investigación busca la manera de reutilizar el CO2 de manera sustentable.
âLo que hago es ciencia básica. Entender un proceso químico que en un futuro contribuya a convertir las emisiones de CO2 y reducir los niveles que tenemos en la atmósfera. Trabajamos con pilas de hidrógeno, es decir, alimentamos con hidrógeno y brillamos una corriente eléctrica, buscamos materiales para hacer este proceso lo más eficiente posibleâ, explicó.
Abundó que otro proceso consiste en usar energía eléctrica para llevar a cabo reacciones químicas, âlo que siempre he estudiado es la reducción de CO2; esta reacción pretende usar la energía eléctrica como fuente de energía para transformarlo en compuestos a base de carbono que sirvan como precursores en la industria química, o incluso como combustiblesâ.
El objetivo es encontrar materiales de bajo costo que faciliten este proceso, es decir catalizadores que ânormalmente son metales (cobre, oro o plata) y se usan como alternativa a base de carbono, que es mucho más abundanteâ.
Estos reconocimientos internacionales han apoyado y elevado el perfil de 107 galardonadas y más de tres mil jóvenes científicas talentosas a quienes han otorgado becas de investigación, asignadas anualmente.
Además, con el programa International Rising Talents, ambos organismos impulsan a investigadoras posdoctorales que recientemente obtuvieron una beca local LâOréal-UNESCO, ofreciéndoles una subvención adicional y la posibilidad de exposición internacional.
https://youtu.be/FTqVEZWpAII