WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Acumulación de bacterias genera la aparición de ‘perrillas’

La especialista en medicina familiar, del Seguro Social Perla Blanca Argumaniz Rocha explicó.

  • 245

La especialista en medicina familiar, del Seguro Social Perla Blanca Argumaniz Rocha explicó.

Por: Edmundo Garza Lara Piedras Negras, Coah.- “Orzuelo”, es el nombre médico de la protuberancia pequeí±a, roja y dolorosa que aparece en la base de la pestaí±a o debajo del párpado, comúnmente conocida como “perrilla”. Dicha protuberancia se presenta por la acumulación de bacterias que entran e infectan las glándulas por medio de los poros y ningún remedio casero es efectivo como tratamiento. La especialista en medicina familiar, del Seguro Social Perla Blanca Argumaniz Rocha, explicó que esta manifestación se caracteriza como un grano de color rojo en el párpado, que provoca dolor, comezón y que es sensible al tacto. Indicó que cualquier persona lo puede padecer pero es más común en quienes sufren patologí­as dermatológicas, enfermedades crónicas, durante el embarazo y, en términos generales, quienes tienen su sistema inmunológico bajo. En el caso de las mujeres jóvenes, uno de los principales factores de riesgo es el maquillaje y el delineador que se coloca en el borde del párpado, el cual tapa el poro de las glándulas sebáceas y hace que se infecten con mayor facilidad; de ahí­ la recomendación de la limpieza fácil, el lavado de cara todas las noches y privilegiar el uso personal en estos artí­culos (no prestarlos). La experta mencionó que la prevención es un aspecto muy importante; mediante el baí±o se puede realizar un masaje de arriba hacia abajo y viceversa y presionar de forma ligera la glándula que puede taparse. Afirmó que ningún tratamiento casero es efectivo para tratar las llamadas perrillas; colocar fomentos de manzanilla, limón o sábila, lejos de beneficiar pueden producir serias lesiones oculares o dejar una marca o protuberancia que difí­cilmente se podrá desaparecer. Destacó que ante la aparición de cualquier grano en los párpados se debe acudir con el médico, obedecer al tratamiento que se prescriba y evitar tocarse la cara y los ojos.
Publicación anterior Por designar sede provisional de Universidad del Bienestar
Siguiente publicación Reanudará actividades Centro de Bienestar Animal
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;