
Padres y madres dejaron claro que no basta con buena voluntad política, confiarán en el gobierno hasta ver resultados
Ciudad de México.-Â Hoy se cumplen 53 meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, y para recordar el compromiso adquirido por las actuales autoridades con el caso, madres y padres marcharon del íngel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México.
En punto de las 16:00 horas, se unieron contingentes de estudiantes de Ayotzinapa, del Consejo Nacional Indígena, de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, integrantes del movimiento Atenco, estudiante de la Escuela Normal Rural Mactumatzá Chiapas, y representantes del Ejército Zapatista para reclamar justicia y verdad.
Recordaron que el pasado 15 de enero, se conformó la Comisión Presidencial para la Verdad y Justicia del caso Ayotzinapa, donde el gobierno federal se comprometió a realizar mesas de trabajo para informar sobre el avance de las investigaciones; sin embargo subrayaron que si bien el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha mostrado voluntad para resolver el caso, la confianza sólo se ganará con hechos.
Al llegar al Hemiciclo a Juárez se realizó un mitin donde Maximino Hernández, padre del normalista desaparecido, Carlos Lorenzo Hernández Muí±oz, dijo que âse tiene que seguir escuchando la exigencia de justicia. Hoy nosotros estamos de pie. Seguimos denunciando que han transcurrido 4 aí±os 5 meses y no hay respuesta aún. La voluntad y disposición mostrada ha hecho que crezca la esperanza para poder llegar al paradero de nuestros jóvenesâ.
Respecto al papel del nuevo gobierno, Carmelita Cruz Mendoza, madre de José Anibal Cruz Mendoza, mencionó que âeste gobierno (el actual) ha mostrado disposición pero confiaremos sólo hasta ver hechos, ya no queremos más palabrasâ.
Estanislao Mendoza, padre de Miguel íngel Mendoza Zacarías, indicó que la apertura del gobierno de López Obrador que creó una comisión para resolver el caso representa âun poco de esperanza pero la confianza se va a ganar hasta que veamos resultadosâ.
Los padres y madres de los normalistas aseguraron que continuarán con la lucha para poder llegar a la verdad y justicia del caso, hasta encontrar a sus hijos y que reciban castigo todos los responsables de los hechos de la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.