
El programa que presentará el italiano, acompaí±ado de la orquesta coahuilense, se conforma de piezas clásicas de diversos compositores.
Por: Christian García
Saltillo, Coah.- âLa Filarmónica es una orquesta profesional y comprometida, que deja la música y las ganas de tocar en el escenarioâ, así definió Natanel Espinoza a la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC), ensamble que dirige y que fue elegido para acompaí±ar este jueves al tenor Andrea Bocelli en un concierto especial en la Arena Monterrey. Evento al que el director consideró de âun logro colectivoâ.
El programa que presentará el italiano, acompaí±ado de la orquesta coahuilense, se conforma de piezas clásicas de compositores como Guiseppee Verdi, Giacomo Puccini y Franz Schubert, además de canciones populares de mexicanos como Agustín Lara y Consuelo Velázquez.
En esta ocasión la ODFC tendrá en la batuta al director Eugene Khon, quien ha participado en los otros conciertos que ha ofrecido el italiano en su gira nacional, incluyendo la Ciudad de México. Además del ensamble coahuilense también participarán las voces del Coro de Nuevo León.
âHubo la necesidad de buscar para la presentación de Monterrey una serie de escenarios que estén cerca de Monterrey, y que tengan tradición de este tipo de agrupaciones. Nosotros fuimos aprobados y vimos cómo, a partir de ahí se desataron otra serie de eventos, como el ver cómo se desenvolvería la orquesta con el músicoâ, explicó Espinoza a Zócalo.
La Filarmónica del Desierto tiene cuatro aí±os de existencia, tiempo en el que se ha presentado en distintos escenarios. El aí±o pasado se presentó en el Palacio de Bellas Artes y actualmente ofrece la primera serie de conciertos de temporada en la ciudad.
El próximo 28 de febrero la agrupación presentará, en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, la Obertura Sollennele de Aleksandr Glazunov, el concierto para Piano de Piotr Chaikovski, con el pianista íric Valdés, y la Sinfonía N.2 de Johaness Brahms. Las entradas pueden comprarse en Superboletos.com.