
La mendicidad forzada es una de las formas de trata de personas.
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- Pese a que el fiscal general del estado, Gerardo Márquez Guevara, recientemente declaró que no había reportes de trata de personas en Coahuila, la Fiscalía de Personas Desaparecidas está reportando que tan sólo en 2018 se abrieron siete expedientes en las que se involucraron a 25 víctimas.
Los casos del delito de trata son cuatro por trata sexual, donde se involucró a 10 personas, entre ellas menores; dos casos de explotación laboral en contra de 16 personas y un caso de utilización de un menor para actividades ilícitas.
El pasado 15 de febrero, Gerardo Márquez Guevara negó que se haya registrado alguna denuncia por trata de personas, por lo que âno hay líneas de investigación abiertas de momentoâ.
El Código Penal en Coahuila establece de 8 a 15 aí±os de prisión y multa a quienes practiquen la trata de personas, además la pena máxima se incrementa en un 50% cuando la víctima es menor, o mayor de 60 aí±os, âno tenga la capacidad para comprender el significado del hecho o de resistirlo o sea una persona en situación vulnerableâ.
También son agravantes si el responsable fue o es servidor público, obtuvo algún beneficio económico, si es familiar del afectado o si se trata de un ministro de culto.