
Sostienen reunión con senador y representante estatal pidiendo la creación de una clínica en Uvalde
Por: Hervey SifuentesÂ
Del Río.- Agencias de salud locales como autoridades tanto de la Ciudad como del Condado de Val Verde expusieron la necesidad de apoyo para la promoción y tratamiento de la salud mental en esta frontera al senador Pete Flores y el representante estatal âPonchoâ Nevárez.
El sheriff Joe Frank Martínez en coordinación con el juez del Condado de Val Verde, Lewis Owens y la directora de la Del Río Mental Health Clinic, Rachel Cedillo, organizaron esta primera reunión en donde el principal tema fue cómo se puede ayudar a tratar la salud mental.
Como invitados especiales a esta reunión se tuvieron al senador Pete Flores y el representante estatal âPonchoâ Nevárez, quienes manifestaron que están dispuestos a apoyar en esta causa, por lo que se recomendó realizar más reuniones para detallar cómo pueden trabajar las agencias de salud locales, qué programas se pueden ofrecer y que tengan un impacto en la comunidad.
Las autoridades locales estuvieron haciendo la recomendación al senador Pete Flores y al representante âPonchoâ Nevárez sobre la necesidad de una clínica de salud en Uvalde, Texas, la cual ayudará no sólo a esta población sino a las ciudades de alrededor.
Actualmente el sheriff Joe Frank Martínez tiene que enviar a las personas con problemas de salud mental hasta San Antonio, Texas, donde se encuentra la clínica más cercana, lo cual también hacen las agencias locales que canalizan a una persona que necesite ayuda.
En esta junta se tuvo al sheriff Joe Frank Martínez, al juez del Condado de Val Verde Lewis Owens, la jueza de Paz Hilda López, el juez de Paz Jesse Barrera, Wayne Richardson del BCFS Health and Human Services, representantes del Departamento de Policía, también Elsa Reyes representando al Municipio, entre otras autoridades.
Esta fue la primera reunión de este nuevo proyecto que se enfocará en la salud mental, por lo que estará cubriendo los temas de prevención del suicidio, prevención de adicciones, depresión, bipolaridad, violencia doméstica, entre otros que puedan afectar la salud de esta comunidad.
[gallery type="slideshow" size="large" ids="282851,282852,282849"]