WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Trump anunciará hoy nueva estrategia antimisiles

Trump visita el Pentágono para anunciar la nueva estrategia antimisiles

  • 361

Trump visita el Pentágono para anunciar la nueva estrategia antimisiles

Por: AFP  El presidente estadounidense tiene previsto visitar el Pentágono este jueves para desvelar los planes de Estados Unidos para renovar su escudo antimisiles ante la amenaza de nuevas tecnologí­as de paí­ses como China y Rusia. Los militares estadounidenses están preocupados por la velocidad con la que sus rivales, especialmente China y Rusia, están avanzando con nuevas tecnologí­as como misiles supersónicos que pueden penetrar los sistemas de defensa tradicionales. Cuando las tensiones con Corea del Norte se agudizaron, Trump ordenó en 2017 un análisis sobre las defensas antimisiles y cómo éstos deberí­an ser adaptados a las nuevas amenazas. El resultado fue un documento publicado el jueves por la Agencia de Defensa Antisimiles (MDA por sus siglas en inglés). Esta es la primera revisión hecha por Estados Unidos de esta tecnologí­a desde 2010. Entre las principales preocupaciones detectadas por la MDA está el desarrollo de misiles supersónicos que viajan hasta cuatro veces más rápido que la velocidad del sonido y pueden cambiar de dirección. Debido a que estos misiles no siguen una trayectoria balí­stica y vuelan a alturas relativamente bajas son difí­ciles de seguir y actualmente no pueden ser interceptados. Por ello, el Pentágono está buscando de manera urgente nuevas formas para detectarlos, principalmente sirviéndose de los sensores ya existentes que están desplegados en el espacio. "Mejorar nuestra habilidad para detectar estas amenazas emergentes va a hacer que sea posible defendernos frente a los misiles crucero y los supersónicos", dijo la MDA en su informe. Misiles en el espacio  La agencia también indicó que va conducir estudios para evaluar si es posible crear un sistema de intercepción colocado en el espacio que utilice algún dispositivo en órbita para el lanzamiento cargado con misiles. Otro de los aspectos clave del estudio es el desarrollo de técnicas para frenar los misiles balí­sticos inmediatamente después de su lanzamiento, antes de que alcancen la fase de aceleración, a diferencia de las actuales, centradas en interceptar los misiles a media trayectoria, cuando están volando en el espacio. Según la MDA, la neutralización de un misil justo después de su lanzamiento tendrí­a además un componente disuasorio. Una de las formas de articular esta idea serí­a incorporar un nuevo misil a los aviones F-35 que patrullan los sitios sospechosos de albergar lanzamientos, por ejemplo en el caso de un hipotético conflicto con Corea del Norte. "Interceptar misiles ofensivos antes de su fase de aceleración aumentarí­a las probabilidades de contrarestar con éxito las amenazas, complicando los cálculos de los agresores para los ataques", indicó la agencia. La MDA también está considerando formas de mejorar sus capacidades de "energí­a directa", las tecnologí­as de láser para derribar misiles balí­sticos. Estaba previsto dar a conocer este informe durante el aí±o pasado, pero su publicación se pospuso en reiteradas ocasiones.
Publicación anterior ‘Chicharito’ vuelve a entrenamientos del West Ham
Siguiente publicación Inseguridad será ‘talón de Aquiles’ de AMLO
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;