Se trata del Orbitador Trace Gas y el módulo Schiaparelli, que permanecerán en la órbita y terreno de Marte analizando el metano -creado por actividad biológica o geológica- así comop otros gases
Por; Agencias
Ciudad de México.- Un dúo de lujo se aproxima al planeta rojo este lunes para poner nuevos 'ojos y nariz' humanos en su superficie y atmósfera con el objetivo buscar signos de vida.
Se trata del Orbitador Trace Gas y el módulo Schiaparelli, que permanecerán en la órbita y terreno de Marte analizando el metano -creado por actividad biológica o geológica- así comop otros gases.
Schiaparelli es un explorador diseí±ado para tomar imágenes de ese planeta y realizar mediciones sobre la superficie.
El módulo de aterrizaje es como una especie de 'platillo volador' de unos 6 pies de diámetro y 1,272 libras de peso. Lleva a bordo una estación meteorológica para tomar datos por alrededor de una semana o hasta que se quede sin batería.
Además de esto, su principal meta es probar la tecnología para el futuro vehículo explorador marciano de Europa. Se prevé que este llegue a Marte en 2020.

El Orbitador Trace Gas y Schiaparelli son parte de la misión ExoMars lanzada el pasado mes de marzo y organizada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y Roscosmos, su homóloga japonesa.
Tal como estaba previsto, el módulo Schiaparelli ya va en camino a su descenso controlado, pues se separó de su nave nodriza, confirmó el director de vuelo de la misión Michel Denis. Se espera que toque la superficie marciana el próximo miércoles 19 de octubre.
Aunque el descenso en Marte dura sólo 6 minutos es una maniobra muy compleja. Schiaparelli deberá entrar a la atmósfera marciana a más de 13,000 millas por hora. Más tarde, usará paracaídas y cohetes para frenar y disminuir la velocidad hasta tocar superficie en una gran llanura llamada Meridiani Planum.

Así se ve el sitio previsto para tocar Tierra. El descenso será transmitido en vivo desde el
sitio web de la agencia ESA.