
Juan Luis González exhorta a la unión de los poderes para garantizar la paz.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- Juan Luis González Alcántara, nuevo Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), urgió ayer a que México deje de vivir en Estado de guerra, y llamó a la sana relación entre los Poderes de la Unión para garantizar la paz.
âMéxico no debe vivir como un Estado de guerra, el derecho penal de nuestra patria se ha convertido en un derecho penal del enemigo. El Estado, nuestro Estado, ya no habla con sus ciudadanos, sino con sus enemigosâ, dijo González Alcántara.
El Pleno de la Corte y la cúpula del Poder Judicial Federal dieron la bienvenida en sesión solemne en la que se impuso la toga al nuevo ministro, primero que llega al máximo tribunal impulsado por la mayoría de Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
âEl Poder Judicial debe servir de contrapeso, pero también tiene obligación de ser interlocutor de la sociedad con los demás Poderesâ, dijo González. âUna sana relación de los Poderes de la Unión es lo que se requiere para garantizar la paz en la Repúblicaâ.
Apela a independencia
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligieron a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como nuevo presidente del máximo tribunal del país, quien ofreció defender la independencia del Poder Judicial, porque âse trata de un poder equilibradorâ.
Luego de que el ministro Zaldívar Lelo de Larrea obtuvo siete de los 11 votos posibles y se cumpliera el supuesto establecido en el artículo 30 de la Ley Orgánica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se declaró válida la elección del nuevo presidente de la misma.
Conforme a lo establecido en el mismo ordenamiento, Arturo Zaldívar ocupará la presidencia de la Corte desde este miércoles y hasta el 31 de diciembre de 2022.
Después de que la ministra Margarita Luna Ramos, decana del Pleno, le tomó la protesta de ley, el nuevo presidente agradeció a los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán su participación en el proceso.
También convocó a sus colegas a âdar vuelta a la páginaâ y destacó que su calidad de presidente de la Suprema Corte no implica ser el jefe del Poder Judicial, sino simplemente su representante, por lo que los convocó a tomar las decisiones de manera colegiada.