Las cifras han ido a la baja gracias a políticas públicas que poco a poco han ido permeando en la población
Por: Redacción
Saltillo, Coah.-Â Coahuila refuerza permanentemente sus acciones para evitar embarazos en adolescentes, por lo que al cierre del aí±o 2018 se registró una reducción del 30 por ciento en menores de 15 aí±os, seí±aló el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís.
Detalló que, de acuerdo a la Secretaría de Salud del Estado (SS), de 2012 a 2018 las cifras han ido a la baja gracias al compromiso en las políticas públicas, y a que poco a poco las campaí±as preventivas han ido permeando en la población para lograr este objetivo.
Riquelme Solís enfatizó que se estableció una alianza estratégica con instituciones como el IMSS, el ISSSTE, el Magisterio, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Secretaría de Educación y el DIF, entre otras para alcanzar este logro.
El Gobernador comentó que en 2012 se registró que 309 mujeres menores de 15 aí±os dieron a luz; en 2013 la cifra se redujo a 272 casos, y en 2014 hubo 207 registros.
En 2015 hubo una ligera alza a 215 nacimientos, misma que se redujo nuevamente en 2016, para llegar a 182 alumbramientos en menores de 15 aí±os.
Las cifras de la SS detallan que en 2017 se registraron 169 nacimientos, y de Enero a Septiembre del 2018 hubo sólo 96, lo que implica que de 2013 a 2018 se registraron mil 545 embarazos menos en menores de 15 aí±os.
Por su parte, Roberto Bernal Gómez, titular de la SS, recordó que recientemente los centros de Salud Madero, en Saltillo, y Guadalupe, en Monclova, recibieron un reconocimiento internacional del Fondo para la Población de las Naciones Unidas, que los avala como "Servicios Amigablesâ, por la atención que brindan a las madres adolescentes en temas de salud reproductiva.
Las Unidades de Salud del Estado, trabajan coordinadamente para ofrecer orientación a los jóvenes para practicar una sexualidad responsable, concluyó.
