
La arritmia se manifiesta cuando se generan arriba de 100 latidos por minuto, lo cual puede estar asociado a enfermedades crónico degenerativas como hipertensión arterial.
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.-Â Aunque la arritmia es un padecimiento cardiaco común entre la población, la mayoría de las personas desconocen las complicaciones que pueden derivar de esta alteración, que se manifiesta cuando se generan arriba de 100 latidos por minuto.
De acuerdo a íscar Bazán Rodríguez, médico de la Secretaría de Salud, la arritmia o taquicardia puede provocar muerte súbita en una persona, toda vez que la frecuencia cardiaca considerada normal es de 60 a 100 latidos por minutos.
âExiste otra condición conocida como bradicardia cuando el corazón registra menos de 60 latidos, mientras que la taquicardia supera los 100 latidos por minuto, afectaciones que pueden estar asociadas a enfermedades crónico degenerativas como hipertensión arterial.
De acuerdo al especialista, ejemplos comunes de arritmias con desenlaces fatales, son los fallecimientos fulminantes de jugadores de futbol que caen desvanecidos, no obstante se pueden presentar a cualquier edad.
âEn los nií±os son frecuentes cuando existe una malformación congénita, que en algunos casos puede corregir mediante cirugíaâ.
En el caso de los adultos mayores, son el segmento de la población más sensible a desarrollar la alteración, debido a que con la edad el corazón tiende a crecer o los latidos pueden disminuir.