WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Llama AMLO al respeto y la reconciliación

Andrés Manuel pide dejar atrás los gritos y sombrerazos para sacar adelante al país.

  • 167

Andrés Manuel pide dejar atrás los gritos y sombrerazos para sacar adelante al paí­s.

Por Leopoldo Ramos Torreón, Coah.- En el contexto de la presentación de los Programas Integrales de Desarrollo para La Laguna en el teatro Nazas, en Torreón, Andrés Manuel López Obrador llamó al respeto y la reconciliación. “Ya se acabó la campaí±a, ahora tenemos que reconciliarnos para sacar adelante a La Laguna, a Durango, a Coahuila y a México, nada de gritos, ni sombrerazos”. El Presidente fue acompaí±ado en el presí­dium a esta presentación por los gobernadores Miguel Riquelme Solí­s, de Coahuila y José Rosas Aispuro Torres, de Durango; Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de Presidencia; Graciela Márquez, secretaria de Economí­a y Marí­a Luisa Albores, secretaria de Bienestar; Gabriel Garcí­a, coordinador general de los Programas Integrales de Desarrollo y el alcalde de Torreón, Jorge Zermeí±o. En su mensaje, el gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s expresó que “los coahuilenses estamos preparados para los grandes retos y dispuestos trabajar a su lado para consolidarnos como una entidad moderna, productiva y de oportunidades para todos. Gracias por haber contemplado a la Comarca Lagunera en su plan de gobierno”. Llama López Obrador a la reconciliación social En su primera visita como Presidente a Coahuila, Andrés Manuel López Obrador llamó a los gobernadores de Coahuila y Durango a sumar esfuerzos y aseguró que los compromisos que se tienen con el estado se reforzarán para impulsar el desarrollo no sólo de la Comarca Lagunera, sino también de las dos entidades. López Obrador arribó al teatro Nazas para presentar los Programas Integrales de Desarrollo para La Laguna, ante el fervor de sus simpatizantes contrastado con las exigencias y solicitudes de ayuda de maestros, campesinos y pobladores de comunidades ejidales, que con mantas pedí­an por reconocimientos laborales, prestaciones, cierre de proyectos, recursos para el campo y hasta el hallazgo de personas desaparecidas. Cuando el Presidente subió al escenario del teatro –acompaí±ado por los gobernadores de Coahuila y Durango, Miguel íngel Riquelme, y José Rosas Aispuro, respectivamente– el público, mayoritariamente afí­n a su proyecto y militante de Morena, proclamó a una sola voz un “fuera el PRI”. Antes de acomodarse en su silla, el Primer Mandatario de izquierda tomó el micrófono y trató de apaciguar el ánimo, bajo el argumento de que la campaí±a electoral quedó atrás y es momento de la reconciliación. “Les quiero pedir respeto a todos; ¿va a haber respeto? Eso es todo. Urbanidad polí­tica, ya se acabó la campaí±a, ahora tenemos que reconciliarnos para sacar adelante a La Laguna, Durango, Coahuila y a México. ¿De acuerdo? Nada de gritos, ni de sombrerazos, ¿hacemos ese compromiso?”, les dijo el Presidente, que en la última semana se refirió a sus crí­ticos como “neofacistas”, “mezquinos”, “conservadores” y “canallas”. Pero el público, que vino de municipios de los dos estados, sólo atendió su petición por un momento; al poco tiempo incluso endureció las consignas y el “fuera el PRI” se convirtió en un “muera el PRI”. “He tenido el apoyo y el respaldo de los gobernadores de Coahuila y Durango”, les dijo de nuevo López Obrador en tono conciliador, cuando volvió a tomar el micrófono para presentar sus programas de apoyo a los habitantes de La Laguna. “Fui opositor durante muchos aí±os y nunca usé el ‘muera el PRI’, o ‘muera el PAN’; no me gusta eso”, puntualizó López Obrador con tono de regaí±o. Pidió a sus seguidores dejar la rivalidad polí­tica para los tiempos de campaí±a, “vamos a enfrentarnos en buena lid, no vernos como enemigos, si acaso como adversarios. Vernos como amigos y buscar la reconciliación; ahora somos Gobierno, un Gobierno del pueblo y para el pueblo”, les dijo. Además, seí±aló, “estamos en fin de aí±o, en estas fiestas de Navidad, de Aí±o Nuevo y son tiempos para la fraternidad, para el amor, y qué mejor que estar bien nosotros mismos, pero también que esté bien el prójimo, que estemos bien todos. Y esto es lo que nos va a hacer sentirnos felices”. El llamado conciliador del Presidente abarcó no sólo a la esfera humana, pues dijo que el desarrollo industrial de las regiones dede ser amable con el medio ambiente. “Tenemos que buscar un acuerdo, la reconciliación en La Laguna para que se pueda convivir. Se tiene que armonizar la producción con el respeto de la naturaleza; vamos a buscar la conciliación e impulsar la actividad productiva al mismo tiempo que se respeta el medio ambiente. Para eso se votó; no es un cambio de Gobierno, es un cambio de régimen”, expuso. ‘VAMOS A CUMPLIR LO QUE PROMETIMOS’ López Obrador aseguró que los compromisos de campaí±a se van a cumplir puntualmente, en especial los que atienden necesidades de sectores vulnerables de la población, como ancianos, discapacitados, jóvenes sin empleo y estudiantes. Dijo que para los nií±os y adultos con discapacidad fí­sica habrá pensión similar a la de los adultos mayores y en ese padrón hay 4 mil 881 menores beneficiados en la región. “Hicimos el compromiso que se iba a atender a los jóvenes. (...) Ese término despectivo ‘ninis’, les dicen porque ni estudian ni trabajan. No queremos eso porque no es culpa de los jóvenes. No han habido oportunidades y ahora se va a garantizar que ningún joven se quede sin oportunidad de trabajo y de estudio”, aí±adió. El Presidente explicó que a partir del arranque del siguiente aí±o serán contratados 10 mil 600 jóvenes de entre 18 y 29 aí±os de la Comarca Lagunera que no tengan trabajo para que reciban 3 mil 600 pesos mensuales como sueldo, y también reiteró que apoyará a aquellos que continúen con sus estudios con estí­mulos que dependerán del grado y nivel educativo. “Se van a entregar becas para los que estudian en el nivel básico de familias pobres; va a continuar el programa de Prospera, nada más que con otro método, porque va a entregarse de manera directa el apoyo. Se van a tener becas los estudiantes de primaria, de secundaria y becas a todos los estudiantes de preparatoria; todos los que estudien: Colegio de Bachilleres, en las escuelas técnicas de nivel medio superior, su beca de 800 pesos mensuales, quisiéramos más pero no podemos, por lo pronto, cada dos meses (recibirán) mil 600 pesos porque queremos que no abandonen la escuela”, aseguró. Alrededor de 3 mil jóvenes de la Comarca Lagunera que estudian en universidades y escuelas técnicas de nivel superior, “van a tener beca de dos mil 400 pesos mensuales” y además se impulsará “la educación pública gratuita, de calidad en todos los niveles escolares”, para lo cual el Mandatario anunció la creación de una universidad en San Pedro. ‘NO BAJAREMOS LA GUARDIA’ El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un guií±o a la petición de los gobernadores de Coahuila y Durango, Miguel íngel Riquelme y José Rosas Aispuro, para no bajar la guardia en el esquema de combate a la delincuencia organizada en la Comarca Lagunera, fortalecer el campo, el desarrollo industrial y la infraestructura urbana y carretera. De entrada, anunció que el Mando Especial de La Laguna, al frente del cual está el Ejército con el apoyo de las corporaciones policiales estatales, seguirá vigente y se retomará en otras regiones del paí­s con problemas de violencia. “Se va a mantener el Mando Especial de seguridad para La Laguna. En el acuerdo que tuvimos con el general secretario, con el almirante secretario de Marina se trató este tema y quiero comentarles, como aquí­ lo mencionó el Gobernador de Coahuila y su similar de Durango, no es que se hayan resuelto todos los problemas de inseguridad en La Laguna, pero sí­ funcionó la estrategia de Mando Especial, de Mando íšnico, por eso se va a reforzar y se va a utilizar de ejemplo para aplicarse en otras regiones del paí­s”, dijo López Obrador. También dijo que habrá continuidad en la obra del Metrobús Laguna, que lejos de desaparecer se ampliará de Torreón a Gómez Palacio y Lerdo, Durango, para lo cual hay en el presupuesto del próximo aí±o 474 millones de pesos. “Vamos a estar todos ahora pendientes para que no se tarden tanto en realizar las obras y sobre todo, que no haya corrupción, cero corrupción”, anotó. SUMADOS EN ALIANZA Por su parte, el gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s enalteció el papel que Coahuila ha tenido en la transformaciones del paí­s y reiteró que los coahuilenses se sumarán al crecimiento de México. El Mandatario estatal reiteró que respaldará sin regateos los programas del Gobierno federal pues la idea es que “le vaya bien al presidente Andrés Manuel López Obrador”, pero al mismo tiempo es indispensable que la nueva administración federal “considere y tenga en su mente” a la entidad. “Aquí­ están los mejores productores de leche, carne, algodón, melón, sandí­a, caprinos, sorgo y de nuez de México. (...) Los coahuilenses trabajaremos coordinadamente con su Gobierno en pos de un México más justo, igualitario y en donde se hagan realidad los derechos por los que lucharon nuestros antepasados”, enfatizó Riquelme Solí­s. El Mandatario estatal pidió a López Obrador que La Laguna sea considerada como una zona económica especial, para aprovechar su conexión carretera estratégica y mantener el crecimiento en infraestructura. Coahuila, aí±adió el gobernador, “espera que le vaya bien al presidente Andrés Manuel López Obrador; en este estado y en particular en la Comarca Lagunera; tiene aliados para hacer de México el paí­s que todos los mexicanos anhelamos, sólo le pedimos, amigo Presidente, que considere a nuestrosestado, que siempre lo tenga en mente y haga suyo el sentir de los habitantes de la Comarca Lagunera”. Por separado, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, aseguró que “La Laguna requiere de la solidaridad del Gobierno de la República para salir adelante” y planteó necesidades en inversión para los sectores agropecuario e industrial, a fin de que “esta región, que en materia agropecuaria es de las más ricas del paí­s, pueda seguir siendo ese detonante para la economí­a de toda esta parte del centro-norte del paí­s”. Rosas Aispuro, dijo sentirse complacido de que a unos dí­as de haber sido ungido como Presidente de la República, acuda aquí­ a ratificar sus compromisos con ambas entidades. “Con la polí­tica que usted está implementando, habremos de sacar a muchas personas del atraso; esta región en materia agropecuaria, una de las más ricas del paí­s, espera de su respaldo. (...) No estamos exentos de problemas, pero hemos avanzado; requerimos de su apoyo para seguir generando mayor inversión y seguridad. En Durango, para seguir impulsando el proyecto del Metrobús. Tenemos el reto de suministrar agua en cantidad y calidad para nuestra Laguna”, finalizó.
Publicación anterior Sacerdote humilla a feligresa durante misa
Siguiente publicación Se incrementa en Acuña la ocupación hotelera
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;