
El agresor, de 29 aí±os, mató, al menos, a cuatro personas.
Por AP
ESTRASBURGO.- Mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, intentaba contener la crisis de los chalecos amarillos, ayer un hombre disparó contra los compradores de un mercado navideí±o en Estrasburgo.
El atentado provocó la muerte de tres personas y dejó a 12 heridos, según el Ministerio del Interior. Hasta el cierre de esta edición, la cifra no había cambiado.
Tras analizar la situación, la fiscalía de París abrió una investigación por asesinatos, intentos de asesinatos en relación con grupo terrorista y asociación de malhechores terrorista criminal.
El autor de los hechos fue identificado como Chérif Chekatt, un hombre de 29 aí±os de edad radicalizado y de origen musulmán, según medios franceses.
Además, está catalogado como ficha S, denominación que implica un riesgo potencial para la población o bien vínculos con grupos radicales.
Después de perpetrar la matanza, se dio a la fuga y se atrincheró en un edificio.
Se trata de un individuo conocido por delitos comunes, precisó el ministro del Interior, Christophe Castaner.
Ayer por la maí±ana, agentes acudieron a buscarlo a su casa para arrestarlo por una tentativa de homicidio, sin embargo, no lo encontraron.
En esta ciudad también se encuentra la sede del Parlamento Europeo, donde se llevaba a cabo una sesión al momento del ataque.
ALERTA TERRORISTA
El tradicional mercado de Navidad de Estrasburgo ya fue blanco de amenazas de atentados en el pasado, por lo que permanece siempre bajo estrictos controles de seguridad.
En diciembre de 2000, la policía francesa disolvió una célula terrorista que facilitaba los ataques en esa ciudad justo antes de actuar.
Estrasburgo, que cuenta con varios archivos de fichas S, es uno de los bastiones radicales en el país europeo, de acuerdo con el diario Le Figaro.
PLAN COSTARí 11 MMDD
Las medidas anunciadas por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para intentar calmar las protestas que sacuden el país costarán entre nueve mil y once mil millones de dólares, según el gobierno del país.
Sin embargo, el paquete de concesiones no convenció al movimiento de los chalecos amarillos, que ayer se movilizó y podría manifestarse este sábado.