
Luis íngel Bravo Contreras, ex fiscal general de Veracruz, obtuvo amparo del Segundo tribunal colegiado en materia penal.
Por Agencias
Ciudad de México.- Luis íngel Bravo Contreras, ex fiscal general de Veracruz, obtuvo amparo del Segundo tribunal colegiado en materia penal para suspender la orden de aprehensión girada en su contra, por lo que podría dejar el penal de Pacho Viejo, en Coatepec, durante las próximas horas.
En conferencia de prensa en Xalapa, Arturo Nicolás, abogado defensor del ex funcionario, explicó que además de obtener su libertad sin audiencia alguna de por medio, la juez de caso podría ser suspendida y hasta castigada con prisión por haber ordenado la detención y encarcelado a su cliente cuando contaba con la protección de un amparo.
El ex fiscal es acusado de entorpecer una investigación y apoyar la evasión de la justicia de presuntos responsables del delito de desaparición forzada de personas.
El 31 de octubre pasado se realizó una audiencia de reposición obtenida también mediante un amparo de un juez federal; la juez Alma Aleida Sosa dictó prisión preventiva justificada de un aí±o al ex fiscal.
Nicolás Baltazar indicó entonces que la juez no se apegó a derecho, pues su cliente está siendo investigado por entorpecer una investigación relacionada con desaparición forzada, no está acusado del delito de desaparición forzada, como había seí±alado el ex gobernador Miguel íngel Yunes.
Acusó que cuando detuvieron a Luis íngel Bravo violaron la suspensión provisional que tenía, fundamentada en un amparo, y no podía ser encarcelado como ocurrió. Aí±adió que la juez Alma Aleida Sosa Jiménez no estaba en condiciones para dictar prisión preventiva, ni oficiosa ni justificada contra Bravo porque el juzgado de amparo no emitió un pronunciamiento para que dejara de surtir efecto la suspensión concedida al imputado.
Aí±adió que la juez Alma Aleida Sosa Jiménez no estaba en condiciones para dictar prisión preventiva, ni oficiosa ni justificada contra Bravo porque el juzgado de amparo no emitió un pronunciamiento para que dejara de surtir efecto la suspensión concedida al imputado.
âSe tiene que respetar el Derecho de mi representado de seguir el proceso en libertad. La primera consecuencia de los abusos cometidos por la juez del caso es que deben de poner en inmediata libertad al ex fiscal.
"La segunda es que ahora hay responsabilidad penal para la jueza al no haber respetado la suspensión que protegía a mi representado", seí±aló.
Explicó que la jueza deberá cumplimentar la resolución del tribunal colegiado en cuanto sea notificada, sin audiencia de por medio.