WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Avanza Coahuila en el combate a la pobreza

  • 353
Saltillo, Coah.- Los programas y acciones implementados por el Gobierno de Rubén Moreira para el combate a la pobreza y a la marginación social, con el respaldo del Presidente Enrique Peí±a Nieto, cuentan con el aval de CONAPO, CONEVAL y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A través de la Secretarí­a de Desarrollo Social (SEDESO), como cabeza de sector, y en coordinación con cerca de 20 Instituciones y dependencias de los tres órdenes de Gobierno, se desarrolló la Encuesta Coahuila Habla, que permitió identificar a las 59 comunidades del Estado que aún enfrentan carencias sociales. De esta manera, la administración de Rubén Moreira Valdez, logró dirigir programas estratégicos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En este sentido, el Consejo Nacional de Población (CONAPO), ubica al Estado en el cuarto lugar nacional con un índice de Marginación “Muy Bajo”, junto con la Ciudad de México, Nuevo León y Baja California. Mientras que el Consejo Nacional de Evaluación de la Polí­tica de Desarrollo Social (CONEVAL) ubicó a la entidad en el quinto lugar como uno de los Estados con menor pobreza. El organismo, utiliza criterios metodológicos para la medición multidimensional de la pobreza en México, por ejemplo la carencia de los servicios básicos, el rezago educativo o la alimentación, entre muchos otros que afectan a la población con mayores carencias. Además, la Secretarí­a Técnica de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre otorgó a Coahuila el primer lugar con menor carencia por acceso a la seguridad social. El segundo, con menor carencia por calidad y espacios en la vivienda; el tercero con menor rezago Educativo y el cuarto con menor carencia por acceso a los servicios básicos en las casas-habitación y con menor carencia por acceso a la alimentación. Mientras que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lo ubicó en el segundo lugar nacional con Mejor índice de Competitividad Social. La estadí­stica, mide el potencial de una sociedad para generar bienestar a sus integrantes por medio del trabajo; incluye temas de salud, educación, laboral, ingreso y prestaciones sociales. Como resultado de la coordinación y el trabajo conjunto que llevan a cabo instituciones de los tres órdenes de Gobierno, periódicamente se desarrollan acciones relacionadas con la dotación de agua potable, drenaje, electrificación, combate al hacinamiento o la regularización de la tenencia de la tierra para elevar la calidad de vida de la población que todaví­a enfrentan tales carencias. Con la directriz del Gobernador Rubén Moreira Valdez, la SEDESO en unión con su contraparte federal (la Secretarí­a de Desarrollo Social) y las Direcciones Municipales correspondientes, se da seguimiento a los programas correspondientes en las áreas urbanas, suburbanas o rurales de la entidad.
Publicación anterior Fallece séptimo bebé en el Hospital General de Torreón
Siguiente publicación Niño se suicida por problemas de bullying
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;