WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Caravana migrante no atenta contra seguridad: Gael García

El actor Gael García Bernal rechazó los dichos del alcalde de Tijuana, quien aseguró que entre la caravana viajaban personas con vicios que atentaban contra la seguridad de los mexicanos.

  • 187

El actor Gael Garcí­a Bernal rechazó los dichos del alcalde de Tijuana, quien aseguró que entre la caravana viajaban personas con vicios que atentaban contra la seguridad de los mexicanos.

Por: Agencias

Ciudad de México.- El actor Gael Garcí­a Bernal rechazó que entre la caravana de migrantes centroamericanos viajen personas con vicios que atenten contra la seguridad de los mexicanos, como afirmó ayer el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro en Milenio Televisión.

Mientras que el cineasta Luis Mandoki consideró que "mariguanos" hay en todos lados y lamentó la falta de solidaridad del pueblo mexicano.

"No, somos más los que no pensamos así­, somos la gran mayorí­a", expresó Garcí­a Bernal, tras concluir su charla en el contexto de la clausura del primer coloquio “Discriminación, Sesgos Cognitivos y Derechos Humanos”, organizado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Entrevistado por separado, Luis Mandoki opinó que las elecciones en Estados Unidos causaron una percepción negativa de la caravana migrante. Al hacer referencia a su experiencia de filmar "La vida de Sabina Rivas", aseguró que se trata de "gente que está tratando de sobrevivir y buscar mejores condiciones de vida para sus hijos.

Es una historia difí­cil, dura de dolor". "Falta solidaridad, o sea que mientras que no veamos que todos somos hermanos, siempre va a haber ese tipo de juicio, condena, rechazo, y se ha hecho publicidad de que son gente criminal... por eso digo, juicio, también podemos decir que aquí­ en la ciudad hay mariguanos, que en todas partes, ese no es el problema, es otro", aseveró. Durante su exposición, realizada en el auditorio Dr. Héctor Fix Zamudio del Instituto de Investigaciones Jurí­dicas de la UNAM, Gael Garcí­a presentó un fragmento de la serie documental Invisibles, realizada con Amnistí­a Internacional en donde aborda las dificultades que enfrentan los centroamericanos en México.

En ese sentido, destacó el uso del cine como medio para visibilizar algo que está sucediendo o algo que tiene que denunciarse. "Ha tomado diferentes caminos, y se ha modificado, ya no es el cine realista el que nos va a traer la realidad o denunciar. El cine de ficción o una pelí­cula, mientras más ficcionada sea más interesante porque va a ahondar en los matices, en los grises de lo que un reportaje periodí­stico no puede decir".

Con información de Milenio

Publicación anterior Bloquea volcadura la 57 durante 8 horas
Siguiente publicación Preparada salubridad para apoyo a caravana
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;