
Además cada partido político tendría acceso a un millón 924 mil 247 pesos por aportaciones de militantes y 620 mil 226 por contribuciones de candidatos y simpatizantes.
Por: Leopoldo RamosSaltillo, Coahuila.-Â Los partidos políticos y candidatos independientes que participarán en la elección estatal del próximo aí±o podrán ejercer una suma de 177 millones 606 mil 547.80 pesos por âfinanciamiento público para actividades ordinarias permanentesâ, âactividades específicasâ y âgastos de campaí±a de los partidos políticos y de financiamiento público para gastos de campaí±a de los candidatos independientesâ, de acuerdo con el presupuesto que este martes presentó la comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Electoral de Coahuila (IEC). Además cada partido político tendría acceso a un millón 924 mil 247 pesos por aportaciones de militantes y 620 mil 226 por contribuciones de candidatos y simpatizantes. âEl límite individual anual de aportaciones de simpatizantes, así como de militantes que podrán recibir los partidos políticos para el aí±o 2017 será de 31 mil 011.34 pesosâ, seí±ala el documento en poder de los partidos políticos, del cual Grupo Zócalo tiene copia. Un porcentaje de las participaciones del IEC a cada partido político se asignarán a partes iguales y el más importante se va a distribuir tomando en cuenta el resultado de la votación que alcanzaron en los comicios de diputados locales de 2014. El mayor monto será para el PRI, con un total de 47 millones 804 mil 933.96 pesos; luego está el PAN con 32 millones 966 mil 383.42; Unidad Democrática de Coahuila (UDC), 11 millones 685 mil 589.67; Partido Primero Coahuila (PPC), 11 millones 494 mil 563.69; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 10 millones 955 mil 763.16; Nueva Alianza (Panal), 10 millones 105 mil 456.03. Partido Socialdemócrata Independiente (PSI), 9 millones 847 mil 203.93; Partido de la Revolución Coahuilense PRC: 8 millones 818 mil 526.39; PRD, 8 millones 794 mil 786.46; Partido Campesino Popular (PCP), 8 millones 160 mil 544.92; Partido Joven, 7 millones 766 mil 750.54 y por último Morena y Encuentro Social con 3 millones 530 mil 254.73 cada uno. El Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano también podrán participar en el proceso electoral que arranca el primero de noviembre, pero sin financiamiento público por la pérdida del registro de la última elección. El IEC también distribuirá 512 mil 619.63 pesos entre todos los candidatos que de manera independiente a los partidos políticos se registren para contender por la gubernatura; una cantidad igual se repartirá entre los aspirantes sin partido a alcaldes y otra más a diputados locales. De acuerdo con el proyecto que se votará en la siguiente sesión plenaria del IEC, en caso de que sólo haya un candidato independiente, recibirá la mitad. En total, destinarán a candidatos independientes un millón 537 mil 858.89, equivalentes a 80% del financiamiento para partidos nuevos.