
La coordinación entre el gobierno del Estado y las Fuerzas Armadas fue destacada por el secretario de la Defensa Nacional, Cienfuegos Zepeda, en la inauguración del Hospital Militar de Torreón.
Por: Néstor González
Saltillo, Coahuila.-Â El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, destacó la labor que se realizó en Coahuila en materia de seguridad y la coordinación con las Fuerzas Armadas, durante la inauguración del Hospital Militar en Torreón.
Acompaí±ado del gobernador Miguel íngel Riquelme Solís, la ceremonia también sirvió para que Cienfuegos se despidiera y agradeciera a los militares por su entrega en tareas de seguridad durante la administración de Enrique Peí±a Nieto.
El titular de la Sedena seí±aló que deja a un estado con una mayor fuerza militar, pues de poco menos de 2 mil militares que había al inicio del gobierno de Peí±a Nieto, Coahuila alberga a más de 6 mil elementos del Ejército desplegados en las diferentes regiones de la entidad.
âLes agradezco ese esfuerzo, entrega y dedicación con los que han afrontado cada una de las misiones, les reconozco el valor y la entrega que nos permiten tener el respaldo de los mexicanos.
Vienen cambios en seguridad Desaparece Fuerza Coahuila
El gobernador anunció que está en puerta una reestructura en materia de seguridad que incluye el posible cambio de imagen y de modelo operativo de Fuerza Coahuila. Estos cambios, dejó entrever el mandatario, se concretarían en los próximos días, ya que podría ser incluso antes del informe, programado para el 30 de noviembre. âVamos a cambiar la imagen, muy probablemente vamos a valorar el nombre, en eso estamosâ. Trascendió que la nueva fuerza policiaca del Estado estaría dividida en tres: Policía de Proximidad, Grupo de Reacción y División de Inteligencia. El gobernador agregó que en materia de seguridad también se tiene proyectada la instalación de mil cámaras enlazadas al C4, y que estarían distribuidas en los municipios de Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras y Acuí±a. Este proyecto tendría un costo de 600 millones de pesos, y la instalación de las cámaras podría quedar concluida a finales de la Administración estatal.
Coahuila, ejemplo de pacificación
âLa concreción de esta obra representa un logro que se adiciona a otros, siempre con el valioso apoyo del ciudadano Peí±a Nieto y en este caso con la determinación del gobernador Miguel íngel Riquelme Solísâ, resaltó Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa, en el marco de la entrega del Hospital Militar de Torreón, dentro de las instalaciones de la XI Región Militar.
Recordó que hace seis aí±os, Torreón era una ciudad asolada por la delincuencia, pero el trabajo coordinado permitió que los índices de delincuencia descendieran al grado de que hoy las familias de esta parte de Coahuila pueden transitar de manera segura por sus calles.
El Hospital Militar representó una inversión de más de 320 millones de pesos entre el Gobierno federal y el de Coahuila; contará con 15 especialidades y 40 camas, instalaciones de apoyo, área de medicina física y rehabilitación, auditorio para 100 personas, almacén de medicamentos y alojamientos para residentes y personal foráneo.
En su mensaje, el gobernador Riquelme agradeció a las Fuerzas Armadas su tarea en la pacificación del estado, y destacó la disminución de los homicidios, que tan sólo de 2012 a 2014, sumaron casi 2 mil 500.