
La exposición de más de 300 nacimientos estará abierta hasta el 10 de febrero
Por: La Jornada
Ciudad de México. El Centro Cultural Toluca comenzó a exhibir desde este domingo y hasta el 10 de febrero una exposición de 334 nacimientos elaborados por 256 artesanos de México así como de 19 países de América Latina y también de Espaí±a y Portugal, anunció el grupo financiero Citibanamex.
Se trata del âacervo más grande e importanteâ de nacimientos pues están conformados por 2 mil 823 piezas que forman parte de la Colección Fomento Cultural Banamex.
La exposición se denomina âNacimientos: Arte y tradición popularâ y sus piezas fueron elaboradas en diferentes materiales y técnicas, como barro, metales, papel, piel, madera, fibras vegetales, piedra, técnicas textiles y plumaria, entre otras.
Los autores son artistas populares de México, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Espaí±a, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El acceso a la exhibición no es gratuito ya que el boleto cuesta 45 pesos por persona pero el banco precisó que habrá descuentos especiales para estudiantes, profesores, miembros del INAPAM, así como paquetes especiales para escuelas y empresas. El Centro Cultural Toluca, ubicado en la Avenida Miguel Hidalgo No. 201, colonia Santa Clara, en Toluca, Estado de México.
âA los nacimientos, los Grandes Maestros del Arte Popular han impregnado las raíces de sus comunidades, su imaginación, belleza y humor, incorporando elementos característicos de sus localidades, como la flora, fauna y arquitectura. Las piezas que aquí se exponen son producto de la extraordinaria capacidad creadora de estos talentosos artistas, que forman parte de nuestro Programa de Apoyo al Arte Popularâ, expresó Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex y curadora de esta colección.
Dicho programa fue establecido desde 1996 âpara reconocer y difundir el valor artístico y estético del arte popular de excelencia y evitar que la maestría y el conocimiento de los Grandes Maestros se pierdanâ.