WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La economía de EU salvó del desastre a Trump

Los republicanos evitaron un desastre en las elecciones estadounidenses del martes

  • 297

Los republicanos evitaron un desastre en las elecciones estadounidenses del martes

Por: AFP

Estados Unidos.- Con el trasfondo de una economí­a sólida, los republicanos evitaron un desastre en las elecciones estadounidenses del martes pero el programa económico del presidente Donald Trump estará muy acotado por el avance de la oposición demócrata.

Con un Congreso dividido desde el aí±o que viene y ya con la mirada puesta en las presidenciales de 2020, la polarización de Washington tornará casi improbable sancionar grandes leyes económicas, dijeron analistas. Pero los observadores también seí±alaron que los republicanos hubieran sufrido mayores pérdidas si no fuera porque el desempleo está bajo, los salarios están aumentando y la economí­a crece impulsada por rebajas fiscales y estí­mulos aprobados en el Congreso por ambos partidos. Pese a la perspectiva de un empantanamiento del Congreso, Wall Street acogió con calma los resultados. El propio presidente Donald Trump dijo que demócratas y republicanos podrí­an ponerse de acuerdo en cuestiones sobre infraestructura, salud, comercio e, incluso, crecimiento económico. Algunos analistas, sin embargo, opinan que el margen de entendimiento está acotado. "Pienso que los demócratas podrí­an estar en la lí­nea de defensa ante cualquier otro intento de recortes de impuestos", dijo Nancy Vanden Houten de Oxford Economics. "Creo que se podrí­a ver un bloqueo en grandes temas pero hay algo de posibilidades de acuerdos en un modesto paquete de proyectos de infraestructura", dijo. Aunque algunos resultados faltaban este miércoles, se espera que los demócratas ganen 30 escaí±os adicionales -asegurándose la mayorí­a en la Cámara de Representantes-, una cantidad que está sin embargo por debajo de los 40 que temí­an los republicanos. - Evitar hablar de economí­a - La solidez de la economí­a de Estados Unidos mitigó las pérdidas de los republicanos. "La economí­a mantiene competitivos a los republicanos a pesar de Trump. Es una situación extraí±a", dijo Gary Jacobson, profesor de Ciencia Polí­tica de la Universidad California San Diego. Los republicanos quedaron en medio de la impopularidad de Trump y la fortaleza de la economí­a. "Normalmente un presidente con una economí­a como la actual tendrí­a 10 o quizás 20 puntos más", dijo Jacobson. "Es evidente que si la economí­a no estuviera tan bien, hubiera sido un real desastre", acotó. La mayorí­a de los republicanos evitó hablar en la campaí±a de los recortes de impuestos que fueron aprobados sin votos demócratas y son considerados como un regalo a los millonarios y a las empresas. Las llamadas elecciones de medio mandato no suelen estar determinadas por preocupaciones económicas. Una encuesta de boca de urna de la CNN mostró que para los votantes la economí­a es su tercera preocupación detrás de la salud y la inmigración pero antes que el control de armas. Los candidatos demócratas se enfocaron en hablar del sistema de salud. Procuraron capitalizar los impopulares e infructuosos esfuerzos de los republicanos por derogar normas de 2010 que permiten un acceso más generalizado y menos oneroso al sistema de salud. "La economí­a está demasiado bien como para decir algo en su contra. Por eso, se habló de la atención de salud", dijo a la AFP John Aldrich, profesor de ciencia polí­tica de Duke University . Pero en tanto se desvanecen los efectos de las rebajas de impuestos,la polí­tica comercial de Trump se torna más dura y la Fed sube las tasas de interés, la expectativa es que el crecimiento de Estados Unidos se enlentezca desde el aí±o que viene. Trump tiene ahora un par de chivos expiatorios: la mayorí­a demócrata en la Cámara de Representantes y al presidente de la Fed, Jerome Powell, a quien ataca reiteradamente por defender el alza de los intereses. La analista Vanden Houten de Oxford Economics dijo que no espera una recesión cuando eventualmente Trump intente la reelección en 2020 pero indicó que las chances están aumentando. "La economí­a será definitivamente más vulnerable dentro de un aí±o", dijo.
Publicación anterior Choque de autobuses en Zimbabue deja 47 muertos
Siguiente publicación Votaciones tranquilas reportan autoridades
Entradas relacionadas
Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Ver noticia

Chocan en estacionamiento de centro comercial

Comentarios
  TV en Vivo ;