
Esta será la primera vez en 33 aí±os que se realizará un festejo taurino en el municipio aguascalentense de San José de Gracia.
Por: Francisco Vargas M.
Aguascalientes.- La joven empresa âVisión Taurinaâ, en rueda de prensa celebrada ayer por la maí±ana, en conocido restaurante ubicado en el fraccionamiento âLas Américasâ de esta ciudad capital, el entusiasta Manuel Gutiérrez, dio a conocer a la fuente especializada, el atractivo cartel de la âCorrida de la Revoluciónâ, que se llevará a cabo en el municipio aguascalentense de San José de Gracia.
Manuel Gutiérrez quien forma parte de la organización en coordinación con autoridades de dicho municipio y âPueblo Mágico; acompaí±ado del seí±or Armando Rodríguez, Presidente del DIF Municipal (en representación de la alcaldesa María Cristina López González); de Martín Noé Rodríguez, Secretario del Ayuntamiento; y de los matadores de toros, el espaí±ol Jesús de Alba y el aquicalidense Saúl de María; informó todos los detalles de esta interesante corrida a celebrarse el próximo domingo 18 de noviembre, en el Lienzo Charro Taurino âArrieros del Pueblo Viejoâ (con capacidad aproximada de 1,500 espectadores), en la cual tomarán parte los matadores, el local Saúl de María, el madrileí±o Jesús de Alba, el zacatecano Antonio Romero, y el espaí±ol Francisco âCurroâ de la Rosa; quienes pasaportarán en punto de las 16:30 horas, cuatro toros de la ganadería potosina de José Garfias, mismos que tienen un peso promedio de 420 kilos.
Seí±aló que esta corrida será histórica, ya que después de 33 aí±os, nuevamente se realizará un festejo taurino en este municipio. Agregó que pondrán especial cuidado en la promoción de dicha corrida en los municipios aledaí±os de José de Gracia.
Jesús de Alba comentó que después de pensarlo, tomó la decisión de volver a calzarse el terno de luces, pensando siempre que fuera en Aguascalientes, por aquí tiene muchos amigos, además de que se trata de la ciudad más taurina de México.
Emocionado Saúl de María seí±aló que después de la lamentable muerte de su hermano, perdió muchas ilusiones, dejando de torear y sin tomar un capote y muleta por más de tres aí±os; sin embargo al hacerle la invitación su amigo Jesús de Alba, inmediatamente aceptó ya que el cartel le llamó mucho la atención además de que nunca ha bajado la guardia y sus ganas por torear las mantiene a tope e intactas; agregando que mientras sus piernas no le tiemblen, estará delante de un toro alimentando su alma y espíritu.
Por su parte Armando Rodríguez destacó que San José de Gracia es tierra de toros, ya que se encuentran dos importantes ganaderías, siendo estas Medina Ibarra y San Isidro. Recordó donde estaba ubicada la plaza de toros, lugar que ahora ocupa la Casa de la Cultura, subrayando que su seí±ora esposa y alcaldesa como él, están en la mejor disposición de levantar a dicho municipio y darle el realce que merece su gente; agradeciendo a Manuel Gutiérrez por su apoyo en la organización de la corrida, con la cual vuelve la fiesta más hermosa a este municipio.
Posteriormente se develó el cartel oficial, concluyendo con la tradicional foto para el recuerdo.