
La inscripción, tallada en una columna, representa las palabras 'Hananías, hijo de Dodalos de Jerusalén'. Actualmente puede ser apreciada en un museo de Jerusalén.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Un grupo de arqueólogos de la Autoridad de Antigí¼edades de Israel ha anunciado el descubrimiento de la primera inscripción en piedra con la palabra 'Jerusalén' escrita en hebreo con una ortografía completa similar a la actual.
En la piedra aparece tallada la palabra 'Yerushalayim', que es como hoy en día se pronuncia en hebreo el nombre de la ciudad israelí. La columna donde se encuentra la inscripción, de un metro de altura, se exhibe ahora en el Museo de Israel, en Jerusalén.
La inscripción completa reza: 'Hananías, hijo de Dodalos de Jerusalén', y los expertos creen que se trata de un alfarero local que dejó su firma. "Esta inscripción es importante porque es algo cotidiano", relató a Daily Mail David Mevorach, un representante del Museo de Israel.
"No es para ningún propósito religioso o mesiánico o de propaganda. Se trata de una persona de la ciudad identificándose a sí mismo", aí±adió.
El hallazgo fue realizado a principios de este aí±o en una aldea de artesanos judíos del período hasmoneano cerca del Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén. Ahora, los investigadores han determinado que la columna tiene 2.000 aí±os de edad y pertenece al período del Segundo Templo.
Asimismo, otro experto citado por Daily Mail, Yuval Baruch, afirmó que alumnos de escuela actuales pueden leer incluso "el 50 %" de lo escrito en el mensaje.
"Esta es la única inscripción en piedra conocida del período del Segundo Templo donde aparece la ortografía completa. Esta ortografía solo se conoce en otro caso, en una moneda de la Gran Revuelta judía contra los romanos (66-70 d.C.)", agregaron los especialistas de la Autoridad de Antigí¼edades de Israel en un comunicado.
Normalmente, el nombre de Jerusalén en objetos antiguos aparece escrito en su versión abreviada, y las inscripciones de la época del Primer y Segundo Templo que mencionan la ciudad son bastante escasas.
Expertos seí±alan que, si bien Jerusalén aparece cientos de veces en la Biblia, solo existen cinco menciones de fecha relativamente antigua que contienen la ortografía completa.
Con información de RT