WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila lo tiene todo para el cine: actor Jorge A. Jiménez

Destaca el actor que hay paisajes y atardeceres hermosos que pueden aprovecharse para diferentes producciones, en todo el territorio coahuilense.

  • 156

 

Piedras Negras, Coahuila.- Coahuila es una entidad que podría convertirse en escenario de múltiples producciones cinematográficas, por su belleza en paisajes y de sus ciudades, destacó el actor coahuilense Jorge A. Jiménez, quien se ha destacado en más de 50 películas, series y cortometrajes y que actualmente promociona la película “Pérdida Total”.

La cinta filmada en la Comarca Lagunera, pone al actor nominado al Ariel en 2023  y quien tiene ya 20 años de trayectoria actoral, nuevamente en la posibilidad de otra nominación, pero también en el ojo del cine mexicano.

“Pérdida Total es una película que grabamos en la Comarca Lagunera, se grabó en Torreón, en Viesca, Parras”, comparte.

Precisa que cuando leyó todo el guión de Pérdida Total se da cuenta que es un drama, pero que las circunstancias la llevan a convertirse en una comedia negra.

La película, indica que parte del personaje principal que es un mentiroso, quien está dedicado a vender mentiras y gracias a esa situación lo lleva a un riesgo.

“Un peligro en el cual se encuentra con mi personaje que es El Coyote, un personaje oscuro, dedicado a negocios ilícitos y todo ese mundo”, comparte.

“Mi personaje tiene que mentir también para salvar la vida de su hija, salvar la vida propia, para evitar problemas más fuertes y se convierte en una bola de mentiras, mentiras acá, allá, ocultar cosas, eso es lo que lleva la historia de la película”, agrega.

El poder filmar en México y más en Coahuila, le llenó el alma, luego de actuar en diferentes países, ya que destaca que la entidad tiene localidades que pueden ser un referente en la cinematografía.

“En Coahuila existen cantidad de locaciones increíbles, quieres grabar en ciudad, tenemos Saltillo, Piedras Negras, no es México, pero hay historias que se pueden acomodar a lo que existe en el estado”, indica.

Destaca que hay paisajes y atardeceres  hermosos y únicos que pueden aprovecharse para diferentes producciones, en todo el territorio coahuilense.

“Visualmente los paisajes muchas veces no los valoramos, porque estamos tan acostumbrados a verlos, que un atardecer lo ves todos los días, pero le preguntas a alguien de fuera, y te dice que los atardeceres de Coahuila son únicos”, dice.

“Algo tiene que ver, la tierra tiene que ver, el color de la tierra, el espacio, el cielo abierto, que no se ve en toda la República”, añade.

El actor resalta que en la Región Norte de Coahuila, está el Rancho Tío Tacho, donde le tocó grabar un proyecto, y solo falta que haya más apoyo y promoción, para que las producciones vengan a la entidad.

“Es un lugar increíble que yo ya grabé ahí, desgraciadamente el proyecto no vio la luz nunca a plataformas o cines, solo lo vieron quienes asistieron a los festivales”, apunta.

“Ves los paisajes increíbles, entonces lo que hace falta es apoyo y promoción, de qué manera, por medio de Cultura del Gobierno del Estado, vea como vamos a apoyar al cine para que vengan”, indica.

Precisa que en Durango ya se hace y por ello ahora ese estado es referente del cine, por lo que se encuentra probablemente en el Top 3 de todo el país, donde más producciones se realizan, pero tiene que ver con los incentivos que ofrecen.

Indica que por ello Guillermo Arriaga y sus hijos ya filmaron en Piedras Negras, la Región Norte y otros municipios de la entidad, como lo hizo en algún momento Robert Rodríguez quien le puso el ojo a Acuña donde filmó El Mariachi y Desperado, esta última con Salma Hayek y Antonio Banderas.

“Ahí esta el ejemplo, el antes de ser lo que se convirtió, dijo me gusta, visualmente está padre, ya con todo el apoyo millonario de Hollywood se pudo haber ido a otro lado, pero ¿qué hizo?, regresó exactamente a donde mismo y dejó Acuña en el mapa totalmente dentro del cine”, resalta.

“Alguien me comentaba hace poco que habían estado en China y que hay unos fanáticos de Robert Rodríguez que dijeron que quieren conocer Acuña, donde se grabó su película”, apunta.

No soñó con ser actor
Es un hombre serio, de mirada penetrante y fuerte personalidad, que lo han llevado a muchos proyectos, no soñó con ser actor, aunque admite que siempre le llamó la atención el caracterizarse de algún personaje desde que era niño y fue ya cuando estaba en la Universidad de Texas, donde estudiaba y trabajaba, que pensó en incursionar en la actuación.

“En mi caso no, ni por aquí me cruzaba ser actor, no lo veía factible, ni cercano, ni como una opción, eso nada que ver”, apunta.

“Me encantaba todo lo que eran bailables, desfiles, siempre esperaba el Halloween, mi hermana  me vestía de Drácula, toda mi niñez fui Drácula, ella me vestía, me pintaba, era la hermana jugando con su niño, con su muñequito”, agrega el actor que aunque fue un niño tímido el vestirse de algún personaje le daba seguridad.

Estudió negocios y trabajaba a la par en la construcción,  ya estaba más de la mitad de su carrera, cuando un domingo ve por la televisión Amores Perros y algo le movió el ver como se contaban las historias que fue donde decidió ser actor.

De forma determinante habló con su mamá y su papá, para indicarles que cambiaría de carrera y así se fue a estudiar Dirección de Teatro y Actuación en San Marcos, Texas.

Al graduarse fue a la Ciudad de México, pero se le hizo un monstruo y decidió irse a Miami a tocar puertas, al tiempo que trabajaba en de mesero, bartender y dando clases de actuación en una agencia de modelaje de niños.

Lo invitan a los estudios de grabación de una telenovela y se le acercó el cubano Juan Bofil, quien le ofreció trabajo como stunt, donde se metió de lleno, pero se lastimó y decide regresar a Texas, donde inició su carrera en el cine independiente, luego series de televisión,  hasta llegar con Robert Rodríguez en tres proyectos.

“Empece en Estados Unidos, tocaba puertas en México y nada, un mánager me decía si ya estas en Estados Unidos ¿por qué quieres venir a México?, siempre es al revés”, indica.

“Yo le dije hay muy buen cine, me interesa explorar el cine en México”, apunta.

Destaca en diferentes producciones

Su personaje Poison en la serie Narcos, una producción americana en Colombia, lo traen a México, donde había tocado puertas y no se le abrían, surge la película Nadie sabrá nunca y luego el casting para Historia de un crimen: Colosio, con la que tuvo gran proyección.

Luego llegó Pancho Villa, producción que para el actor es es el personaje mas completo y fuerte que ha hecho.

“Por desgracia no se si no se dio la difusión, mucha gente no la ha visto, es una súper producción, muy bien hecha y muy bien dirigida”, indica.

Hizo Territorio, una película de Andrés Clariond la cual tenía muchas expectativas, con un tema difícil y crudo, y es así como lo buscan para la Civil, por la cual quedó nominado al Ariel a la Mejor Coactuación Masculina.

El Secreto en el Rio

Aunque pensó que Pancho Villa sería el súper escalón que lo proyectara como actor, llega Secreto en el rio, dirigida por Ernesto Contreras, además de otros directores; la serie fue un boom al tocar fibras.

“La serie más vista en México, en Latinoamérica, estuvo entre las 10 más vistas mundialmente y mi sorpresa es de que empiezan a atacarme en las redes, que te odio”, relata el actor acerca del personaje antagónico que realizó en la serie.

Busca dejar huella

Trabajar con los más grandes de la industria, con proyectos de gran fuerza y poder pisar las alfombras rojas de los más grandes festivales de cine, es lo que busca el actor Jorge A. Jiménez y llevar así el nombre de Coahuila en alto.

Debe saber…

-Jorge A. Jiménez tiene más de 20 años en la actuación

-Ha actuado en más de 50 proyectos que van desde películas, series y cortometrajes.

-Ha grabado en México, Colombia, Bolivia, Puerto Rico, España y Canadá.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Trump recibe a los Dodgers en la Casa Blanca y elogia a Shohei Ohtani
Siguiente publicación Incautan más de 5 mil pastillas de fentanilo en Jalisco
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;