WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Huracán Willa evoluciona a categoría 4

El huracán Willa se intensificó y alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, a 320 kilómetros (km) al suroeste de Playa Perula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a nueve km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

  • 182

El huracán Willa se intensificó y alcanzó la categorí­a 4 en la escala Saffir-Simpson, a 320 kilómetros (km) al suroeste de Playa Perula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a nueve km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por: El Siglo de Torreón

El meteoro ocasionará para esta noche y madrugada intensa entrada de humedad con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre el occidente del paí­s, además de rachas superiores a 60 km/h, y oleaje de dos a cuatro metros con posible formación de trombas marinas en las costas de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

A su vez, la compacta tormenta tropical Vicente, al sur de las costas de Oaxaca, generará potencial de tormentas intensas en el sur México, así­ como rachas de viento superiores a 50 km/h, oleaje de dos a tres metros y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca, detalló el organismo en su reporte más reciente en su página de Internet.

En tanto, el frente frí­o número 7, extendido frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, generará el desarrollo de tormentas intensas a torrenciales en el oriente y sureste del territorio nacional; la masa de aire polar asociada afecta el norte y noreste del paí­s, originando un nuevo descenso de las temperaturas, además de evento de Norte con rachas superiores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Una nueva onda tropical, la número 42, ingresará al sur de la Pení­nsula de Yucatán e incrementará el potencial de lluvias puntuales fuertes en la región.

Dichos sistemas en combinación con aire inestable y húmedo de ambos litorales, provocarán tormentas torrenciales a puntuales mayores a 250 milí­metros en Veracruz y Oaxaca.

Además, tormentas puntuales torrenciales en Puebla; puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Guerrero y Chiapas; muy fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí­, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Querétaro.

Así­ como precipitaciones fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Yucatán y Campeche.

Publicación anterior AMLO presenta proyectos para el bienestar y la felicidad del pueblo
Siguiente publicación Inicia Riquelme gestión de acuerdos en China
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;