
La población se convirtió en el séptimo Pueblo Mágico de Coahuila. La denominación fue recibida por el gobernador Riquelme Solís durante la Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos.
Por: Redacción
Morelia, Mich- Múzquiz fue nombrado el séptimo Pueblo Mágico de Coahuila, cuya denominación recibió el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís de manos del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid.
La Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos fue el escenario donde se coronaron esfuerzos, acciones y la determinación de las autoridades.
Acompaí±ado de la alcaldesa Luisa Alejandra Santos Cadena y de representantes de la tribu Kikapú y de la comunidad de Los Mascogos, Riquelme Solís se dijo satisfecho de recibir el nombramiento.
El Mandatario destacó que la importancia de esta designación reside en la grandeza de Múzquiz, de su cultura e historia. Resaltó los vestigios paleontológicos, el arte rupestre, las tradiciones y su gastronomía.
Recordó que el municipio llevó el nombre de Santa María del Sacramento. Enfatizó, además, que es el sitio donde residen las etnias Kikapú y Los Mascogos.
âPara Coahuila, estas dos comunidades son un orgullo y una inspiración para luchar por sus derechos culturales, su inclusión, la equidad y no discriminaciónâ, sostuvo.
Asimismo, el Gobernador indicó que entre esta localidad, Ocampo y Acuí±a, se localiza la extraordinaria área protegida de Maderas del Carmen, que cuenta con más de 200 mil hectáreas.
Entre los atractivos de Múzquiz, Riquelme Solís citó la Casa de la Cultura, los museos de historia y la Quinta Julio Galán Romo, el Teatro de la Ciudad, la Iglesia Santa Rosa de Lima, el Parque Recreativo La Cascada y el río Sabinas, además de sitios donde se puede disfrutar de sus platillos y dulces artesanales.
Además, dijo, es sede de la tradicional Feria Ganadera en abril. De su histórica cabalgata o de la Feria Anual de Santa Rosa de Lima.
Riquelme Solís apuntó que el histórico logro conlleva la responsabilidad de desarrollar todo su potencial turístico, preservar los profundos valores que unen y distinguen a las familias.