La Policía Cibernética y el INE frenaron la venta de la base de datos.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Por quinta ocasión en la historia, la lista nominal de electores con los datos de millones de ciudadanos mexicanos fue filtrada en internet para su comercialización, por lo que el INE y la Fepade ya iniciaron procedimientos para sancionar penal y administrativamente a los responsables.
El sujeto que desde enero pasado vendía la base de datos en Mercado Libre y en distintos sitios de internet, tenía domicilio en Querétaro y ofertaba además de la lista nominal, bases de datos de Telcel y armas de fuego.
La fuga de los datos del INE se descubrió el pasado 26 de septiembre cuando una usuaria de Twitter, llamada Ximena Bustamante, denunció que, al buscar pulseras con datos personales, encontró que en el sitio Mercado Libre se vendía la base de datos de la lista nominal por 2 mil pesos, por lo que presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Además de Mercado Libre, la lista se vendía en YouTube y en el sitio , con un peso de 50 GB y la información de alrededor de 80 millones de mexicanos, poniendo como contacto el número de celular 4426763332, que por lada corresponde a Querétaro.
Aunque no reportaron personas detenidas, se informó que tras localizar la clave de la nube con la base de datos, se realizó un cateo en Querétaro donde fueron aseguradas tres computadoras, un celular y un disco duro.
