
El sospechoso obtuvo una fianza pues el delito de evasión de reos no es grave
Por:Â Agencias
íscar Manuel Gómez Núí±ez vinculado al escape de El Chapo Guzmán del penal de presunta máxima seguridad del Altiplano seguirá su proceso judicial en libertad luego de que un juez permitiera el pago de una fianza al considerar que el delito de evasión de reos no es grave.
De acuerdo con medios nacionales, la resolución fue emitida por un juez con sede en el Estado de México y que el detenido de profesión abogado no enfrenta algún otro proceso penal.
Gómez Núí±ez fue seí±alado por la Procuraduría General de la República de haber orquestado el plan de fuga del capo de la droga; según investigaciones, por solicitud de Lázaro Araujo Burgos adquirió el terreno adyacente al penal para que se lograra el escape.
Según información de la PGR, Gómez Núí±ez habría habría visitado al líder del cártel de Sinaloa horas antes de liberarlo por un complejo túnel subterráneo.
La PGR seí±ala a Manuel Gómez como la cabeza del grupo de abogados que representaba a Guzmán Loera y que aprovechó su profesión para ser enlace con los responsables de la construcción del túnel, y además, quien habría realizado los pagos a los trabajadores.
Por la fuga del Chapo fueron consignadas ocho personas entre ellas el cuí±ado del líder del cártel de Sinaloa, así como 12 elementos de la Policía Federal, dos de los cuales ya obtuvieron su libertad.
Reyes Amir Mota Carrillo fue puesto en libertad el 23 de agosto de 2017, tras dos aí±os preso en el penal federal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit, mientras que Miguel íngel Flores Mirafuentes salió de prisión el 3 de marzo de 2018, y a la fecha, siguen en prisión 10 policías federales.
Sostiene la tesis de que el abogado constantemente ingresaba al penal para entrevistarse con su cliente para recibir instrucciones e informar de los avances de la fuga, así como contactar y transmitir órdenes a todos los participantes.
El cuí±ado de "El Chapo", Edgar Coronel Aispuro, hermano de Emma Coronel, actual esposa del capo, también fue detenido. Se presume que Edgar supervisó la construcción del túnel.