
Hijos y nietos de los participantes del Movimiento del 68 piden apertura de archivos y justicia
Por: El Sol de México
En la Plaza de las Tres Culturas, tres generaciones -activistas, hijos y nietos- conmemoran la matanza de estudiantes, pidiendo justicia a medio siglo de este acontecimiento, además de castigo a los culpables y apertura de archivos al actual y nuevo gobierno federal.
Wilfredo Eduardo López López, activista del 68 y estudiante en esa época de Facultad de Economía, entre lágrimas compartió a El Sol de México cómo fue detenido aquí en la plaza entre cadáveres y zapatos tirados la noche del 2 de octubre de 1968 y estuvo seis meses encarcelado en el Campo Militar Número 1. "Me soltaron porque no me pudieron comprobar cargos", dijo.
Angélica López Osuna, hija de Florencio López Osuna, del Consejo General de Huelga y acaecido en el aí±o 2001, seí±aló a este diario que la guerra sucia continuó hasta las últimas décadas luego de que su padre fue asesinado en tiempos de "gobiernos de transición que simularon que investigaron".
Subrayó la estudiante de maestría en Letras que "el espíritu del 68 aún continúa en las nuevas generaciones con los mismos gobiernos autoritarios".
Por su parte, la seí±ora Juana Sánchez, habitante de Chihuahua, compartió entre sollozos como los militares dejaron libres a sus hermanos a cambio de sus pertenencias como relojes y anillos.
"Eso les salvó la vida. Llegaron a la casa después de seis meses desaparecidos", dijo.