
Es el primer ejemplar de su tipo localizado en México.
Por: Rodrigo Flores
Saltillo, Coahuila.- Investigadores alemanes y mexicanos, encabezados por el Laboratorio de Paleontología del Museo del Desierto, localizaron el primer parksosaurido en México, tras una investigación de campo en General Cepeda.
Esta especie, de más de 72 millones de aí±os de antigí¼edad y que vivió en el Cretácico Tardío Campaniano, fue localizada en el ejido Las íguilas, donde se destacó la presencia de una vértebra y un diente, comentó Héctor Rivera Sylva, paleontólogo del museo, quien dirigió la investigación.
âEs un punto, una pieza más del rompecabezas que esto determina; es un dinosaurio que no había sido encontrado para México y nos ayuda a saber cómo era ese ecosistema de una forma más completaâ, dijo.
Este descubrimiento representa el primer reporte de esta familia parksosauridae, lo cual le da mayor importancia a la investigación, que representa el décimo descubrimiento para Coahuila, que lo coloca como el estado con mayor registro de vertebrados en México.
âHabíamos encontrado restos de dinosaurios de Coahuila, eran similares a los de Alberta, en Canadá, por lo tanto el ecosistema debió haber sido idéntico. En Canadá tenemos una familia parksosauridae y en México faltaban restos, por lo tanto, los buscamos porque en 20 aí±os o más en la formación del Cerro del Pueblo no se había encontrado ningún solo ejemplarâ, agregó.
Festejará el Mude con Yo Soy Desierto Fest
El Museo del Desierto (Mude) llevará a cabo, por segundo aí±o consecutivo, el evento Yo Soy Desierto Fest, en el que se tienen contemplados eventos para toda la familia y una cena de gala para recaudar fondos para el museo.
El evento tiene como objetivo instituir al mes de noviembre como el mes para donar al Mude, apoyando las actividades de recaudación que ayudan al financiamiento de las investigaciones que se llevan a cabo por parte del laboratorio de paleontología, comentó el director del recinto, Arturo González.
Además, se tendrán otras actividades que serán gratuitas, como el concurso de calaveritas, representación de leyendas, las olimpiadas de juegos tradicionales y los cuentos de terror en pijama, que son eventos con cupo limitado y cuyas entradas podrán conseguirse a través de la página oficial del museo en Facebook.
También, para continuar con los festejos del 19 aniversario del Mude se tendrán contempladas exposiciones y la presentación del libro Valentina y Vela, así como la cena de gala, en la que se incluirá un concierto y la subasta de obras de arte; el costo del boleto será de mil pesos, pues esta representa una de las mayores entradas de recursos para las investigaciones.
En rueda de prensa, Arturo González invitó al público en general a estar al pendiente de las próximas convocatorias, ya que los eventos se realizarán del 2 al 29 de noviembre.
En el evento también se premió al diseí±ador Diego López Rocha, ganador del concurso de diseí±o del logotipo del festival.