
Diputada de Morena expone iniciativa en el Pleno del Congreso del Estado
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.- Con la lectura de la iniciativa para permitir las corridas de toros en Coahuila, el Congreso del Estado inició el proceso para analizarla, debatirla y emitir un dictamen en los próximos meses.
La tauromaquia en nuestro estado fue prohibida el 25 de agosto de 2015, a propuesta del entonces gobernador Rubén Moreira Valdez, mediante cambios al Artículo 20 de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales.
La diputada Elisa Catalina Villalobos Hernández (Morena), autora de la contrarreforma, aseguró que la iniciativa de Moreira Valdez fue dictaminada a favor sin ningún tipo de consulta y fue âmayoriteadaâ, quedando de manifiesto que obedeció a intereses políticos para perjudicar a sus adversarios.
âLa pretensión de la iniciativa que someto a la consideración del Congreso del Estado, es simple y llanamente, revertir la reforma de Rubén Moreira y restablecer el texto original con que fue expedida la leyâ.
âEntiendo que es un tema polémico y que, tanto los que están a favor como los que están en contra, tienen sus argumentos y razones. La iniciativa que presento, no prejuzga sobre la pertinencia de unos u otrosâ, expresó, mientras era interrumpida por antitaurinos y grupos a favor de la tauromaquia.
Se trata, manifestó, de revertir una reforma autoritaria, presentada por un gobernador que podía, merced a su mayoría legislativa, golpear a sus adversarios políticos.
âLo menos que le interesaba a Rubén Moreira era la protección de los animales. Fue una coyuntura que aprovechó para tomar revancha, ni más ni menosâ.
Para regresar la fiesta brava a Coahuila, la legisladora propone realizar un referendo, que es la consulta popular mediante la cual los ciudadanos lo aprobarán o rechazarán.
El referendo es una figura que pueden solicitar los ciudadanos, el gobernador Miguel Angel Riquelme Solís y el 50% de los miembros del Congreso del Estado.
âEs decir, si queremos que el problema se resuelva de manera democrática, nada mejor que mediante un referendo donde puedan expresar su sentir la totalidad de los ciudadanos coahuilenses. Este Congreso tiene esa oportunidad pues, en su caso, el resultado del referendo será vinculatorio y deberá ser dictaminado y aprobado por el Congresoâ.
âLa mayoría de los ex legisladores estatales, como el ex gobernador, fueron, por decir lo menos, hipócritas en su defensa de la vida de los animales pues, mientras prohibieron las corridas de toros, legislaron profusamente para darle todas las facilidades a la celebración de las peleas de gallosâ, reclamó.