
Morosos del pago de derechos tendrán otra oportunidad de ponerse al corriente en sus contribuciones.
Por Hilda Aguilar
Piedras Negras, Coah.- El gobernador del estado, Miguel íngel Riquelme, tuvo a bien hacer una extensión de los estímulos de los certificados de promoción fiscal para aquellas personas que tienen adeudos en los derechos de control vehicular del 2016 y anteriores, pagando una cantidad de 5 mil 887 pesos que incluye placas y así se ponen al corriente, dio a conocer íscar López Elizondo.
El recaudador de rentas informó en rueda de prensa que esta extensión de estímulos estará vigente hasta el 31 de diciembre, oportunidad muy buena para quienes tienen pagos pendientes, puedan acercarse a pagar y ponerse al corriente.
Indicó que esta ampliación de estímulos beneficia a las personas que deban más de tres aí±os en los derechos vehiculares porque podrán pagar una cantidad de 4 mil 500 pesos para ponerse al corriente, pero si deben laminados pagarán 5 mil 887 pesos.
Es importante hacer mención que el aí±o entrante hay cambio de láminas y los contribuyentes que estén al corriente con sus pagos se harán acreedores a un descuento en el costo de sus placas, por lo cual deben aprovechar este estímulo fiscal que estará hasta el 31 de diciembre.
López Elizondo dijo que a partir del 1 de enero del 2019 cambiarán las cantidades porque se sumarán multas, recargos y actualizaciones y no habrá estímulos que los puedan beneficiar.
Por otro lado dijo que el gobernador Miguel íngel Riquelme y el administrador fiscal, Javier Díaz, están viendo la posibilidad de beneficiar a los contribuyentes cumplidos en sus derechos vehiculares y obligaciones con descuentos en el monto de las placas.
Aquellas personas que deban un aí±o o más de sus derechos vehiculares, no podrán gozar del estímulo en el pago de sus láminas.
Es importante que las personas aprovechen este estímulo que estará vigente hasta el 31 de diciembre y que ayuden con este certificado de promoción en su economía familiar y que el aí±o entrante no tengan ningún problema. Indicó que la autoridad tiene la obligación de realizar vigilancia para saber si los vehículos tienen cubiertos sus derechos vehiculares, por lo cual podría haber operativos, los cuales no se anuncian, ni se avisan porque son sorpresa.