
La trasnacional desarrolla una aplicación de búsqueda móvil como parte de un proyecto con nombre en código Dragonfl.
Por Notimex
Nueva York.- Por medio de una carta que firmaron una docena de organizaciones de derechos humanos, entre las que se encuentran Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional, Reporteros sin Fronteras, Artículo 19 y PEN Internacional, se denunció un supuesto plan de Google de ofrecer servicios de búsqueda en internet en China, mediante una aplicación que excluiría información censurada por el gobierno del país asiático.
La misiva urge al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, a proteger a los denunciantes dentro de la compaí±ía que plantean inquietudes éticas. Además, hace un llamado para aclarar el enfoque de Google en China y las medidas que está tomando para proteger a los usuarios de la censura y la vigilancia del gobierno de esa nación asiática.
Asimismo pide a la compaí±ía que reafirme el compromiso que adquirió en 2010 de no proporcionar servicios censurados de búsqueda en esa nación.
La carta fue enviada luego de que se revelaran informes de que la trasnacional desarrolla una aplicación de búsqueda móvil como parte de un proyecto con nombre en código Dragonfly, que cumpliría con la censura de ese país.
El 3 de agosto pasado, seis senadores estadounidenses enviaron una carta bipartidista a Pichai en la que afirmaban que si el proyecto Dragonfly era cierto era âprofundamente inquietante" y Google corría el riesgo de convertirse en cómplice de los abusos contra los derechos humananos perpetrados por las autoridades asiáticas.
Cynthia Wong, investigadora de internet de HRW, dijo: âGoogle ha prometido respetar derechos humanos y sólo desarrollar tecnología que beneficie a la sociedad. No ha explicado cómo protegerá a los usuarios de los esfuerzos del gobierno chino para controlar y reprimir la disidenciaâ.