
Lo acusan de un quebranto en contra del Departamento de Agricultura.
Por Reforma
Monterrey, NL.- Preso desde febrero del 2015, el empresario regiomontano Fernando Villarreal Cantú enfrenta un juicio en el que el Gobierno estadunidense le reclama un fraude por 102 millones de dólares.
A sus 65 aí±os, el exdirector de Desarrollo Logistik y otros negocios, como Carnes Vi-Ba, espera una demanda de extradición de la justicia estadunidense por asociación delictuosa, lavado de dinero y fraude.
Documentos en poder de El Norte revelan que Villarreal es acusado de participar en un presunto fraude para beneficiarse, entre 1998 y el 2005, de un quebranto en contra del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Según la Fiscalía del Distrito Sur de Texas, en el quebranto por 102 millones de dólares también habría participado Jovenal Miranda Cruz, un ejecutivo de la sucursal en Houston del banco francés BNP Paribas.
El ejecutivo lo habría ayudado, a cambio de sobornos, a falsificar documentos para obtener beneficios ilícitos del Programa de Garantías de Crédito del USDA.
A través de ese programa, exportadores estadunidenses de materias primas pueden obtener financiamiento de la banca privada, que tiene el respaldo de compromisos de pago de importadores extranjeros.
La acusación revela que el regiomontano montó un esquema para obtener en sus negocios de Estados Unidos las garantías para el fomento a la exportación de la USDA, siendo que era inelegible para ese programa.
Los cargos involucran también a nueve de sus empresas y a cuatro de sus empleados.
DETENCIíN
» En febrero del 2015, Villarreal Cantú fue detenido en San Pedro en cumplimiento de una orden de aprehensión con fines de extradición, por lo que ingresó al Penal de Hermosillo, Sonora, y el 8 de mayo del 2018 lo trasladaron al Cefereso 2, en Puente Grande, Jalisco.