WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Detienen a todos los policías de Tehuacán, Puebla por vínculos con el narco

El operativo fue ordenado por el mismo gobernador de Puebla. Un total de 217 elementos fueron detenidos pero 133 más huyeron, incluyendo al director de Policía Municipal y el director de Tránsito.

  • 327

El operativo fue ordenado por el mismo gobernador de Puebla. Un total de 217 elementos fueron detenidos pero 133 más huyeron, incluyendo al director de Policí­a Municipal y el director de Tránsito.

Por: Agencias

Puebla.- La actividad criminal en el municipio de Tehuacán, estado de Puebla, llamó la atención de las autoridades estatales, que este jueves decidieron intervenir para investigar a la Policí­a Municipal.

A las 8 de la maí±ana, elementos de la Secretarí­a de Seguridad Pública, apoyado por la Policí­a Federal y el Ejército, y con equipo terrestre y helicópteros, detuvieron a 118 municipales, 60 de la Dirección de Seguridad, 36 del Centro de Respuesta Inmediata y dos mandos medios.

En total, 217 elementos de seguridad de Tehuacán fueron detenidos, luego de que intentaron resistir su arresto y algunos hasta detonaron sus armas. De ellos, las autoridades descubrieron que 20 ni siquiera eran policí­as.

Las autoridades estatales y federales todaví­a buscan a 133 que huyeron al percatarse del operativo, entre ellos, el director de la Policí­a Municipal y el director del área de Tránsito.

También buscaban al director de Seguridad Pública, quien apareció después y argumentó que no se encontraba en su área de responsabilidad porque "estaba atendiendo otros asuntos", dijo.

La orden de investigar y relevar a la policí­a municipal vino del mismo gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, y la ejecutó Jesús Morales, secretario de Seguridad Pública del estado.

Todos los municipales detenidos fueron trasladados a la academia "Ignacio Zaragoza" para aplicarles pruebas de confianza, verificar la Clave íšnica de Identificación Policial de cada elemento, la cual acredita que cuenten con las habilidades para el uso de armas y la protección de ciudadanos.

Hasta el momento detectaron que 20 no cumplen con esos requisitos. Las autoridades presumen que se trata de gente infiltrada por la delincuencia y por eso serán trasladados al Ministerio Público.

También descubrieron que habí­a una lí­nea telefónica vinculada con el número de emergencia 911. Al llamar los ciudadanos para pedir ayuda, los policí­as municipales podí­an intervenir la llamada para que no llegara al centro de control de mando estatal y desviarla incluso a otro destino que aún no ubica la autoridad.

A partir de las investigaciones, también descubrieron que un juez calificador decidí­a por cuenta propia qué delincuentes iban al Ministerio Público y quiénes no, sin un criterio legal.

Las autoridades estatales informaron que los elementos municipales que aprueben las pruebas podrán volver a sus actividades. Hasta el momento, han reincorporado a 80 que trabajarán por el momento con los 380 policí­as estatales que tomaron el control de la seguridad de Tehuacán.

También habrá cambio en los mandos del penal local, del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata y en las direcciones de Seguridad y de Tránsito.

Con este suman tres los operativos estatales para intervenir en la seguridad de los municipios con el propósito de investigar a sus elementos.

El 2 de mayo ocurrió en San Martí­n Texmelucan, donde fueron detenidos 130 agentes por estar ligados con la delincuencia, y el 21 de junio en Ciudad Serdán, donde arrestaron a 36 elementos de seguridad.

Publicación anterior Explota toma clandestina en Veracruz
Siguiente publicación Megaapagón en Ramos paraliza a la industria
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;