WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Dispara CFE hasta 300% sus cobros

También se recomienda para tener un mejor servicio, instalar la aplicación en sus dispositivos móviles ‘CFEcontigo’

  • 440

También se recomienda para tener un mejor servicio, instalar la aplicación en sus dispositivos móviles ‘CFEcontigo’

Por: 44 Noticias  México.- Usuarios del servicio de energí­a eléctrica sufren ‘corto circuito’ en sus bolsillos, luego que se les aplicó la temida tarifa “DAC” (Domestica de Alto Consumo) por excedentes en sus consumos normales, lo que ha disparado sus tarifas de luz hasta en un 300%. Por ello ha crecido la irritación de los afectados, ante la Comisión Federal de Electricidad y ante la Procuradurí­a Federal del Consumidor, donde reclaman que se les vuelvan a aplicar tarifas normales, debido al alto costo de la tarifa ‘DAC’. La tarifa Doméstica de Alto Consumo, la aplica la CFE en México, a usuarios con consumos superiores a 3 mil kilowatts hora, por aí±o, o aquellos que en los últimos seis bimestres, están por arriba de los 500 klowatts hora, por bimestre. En el paí­s existen 7 diferentes tarifas domésticas subsidiadas, es decir, que tienen apoyo del gobierno y, se aplica de acuerdo a la región, mientras que la tarifa DAC no tiene subsidio y es la tarifa de luz más cara que oferta la CFE. Esta tarifa perjudica a usuarios de uso doméstico que registran un consumo mensual, que supera el lí­mite que regula el gobierno en cada localidad; en costo, la diferencia del 350 por ciento más alta y, lo peor, es legal. El principal problema con la tarifa DAC, es que cuando se excede del lí­mite de consumo por un periodo, se realiza el cambio automático, sin aviso al usuario. Si el usuario doméstico es de los que alcanzan consumos de 500 kilowatts hora, bimestrales, o de 3 mil en un aí±o y el costo promedio de 3 .62 pesos, el kilowatt y la única forma de salir de la tarifa DAC, es reducir el consumo eléctrico en el hogar y/o aprovechar la energí­a renovable, como la solar. Sobre esta problemática, la PROFECO en Tamaulipas reconoce que se han presentado quejas de usuarios por la aplicación de la tarifa DAC, por lo que se recomienda a los usuarios de luz, no dejar cargadores conectados o extensiones, mientras no se usen; los climas que se programen a 21 y 26 grados, no menos. También se recomienda para tener un mejor servicio, instalar la aplicación en sus dispositivos móviles ‘CFEcontigo’, que se descarga de play store, google y en la appstore.
Fuente: Expreso
Publicación anterior Pide Pronnif videos para indagar caso de menor mordido
Siguiente publicación Peña Nieto busca trabajo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;