
El Presidente de AHMSA, Alonso Ancira, le explicó al Gobernador detalladamente del importante proyecto
Por: RedacciónMonclova, Coah.- El titular de AHMSA, Alonso Ancira Elizondo, informó ante el gobernador Rubén Moreira, que ya tiene autorizado un crédito bancario austríaco por 680 millones de dólares (14 mil millones de pesos) que invertirá en enero próximo para construir nuevos talleres de Laminación en Frío, Hojalata y Colada Continua, que propiciará durante un par de aí±os 4 mil empleos en la etapa de construcción y entre 600 y 700 cuando esté operando. AHMSA no está pidiendo limosnasâ En un evento donde asistió también el director general de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Juan Díaz, el Presidente de la siderúrgica, dijo que en cuanto a medidas contra competencia desleal de acerías extranjeras, AHMSA, âno está pidiendo limosnasâ, y destacó el agradecimiento al Gobierno de Enrique Peí±a Nieto por las medidas de salvaguarda y arancelarias a favor de las acerías mexicanas contra competencia desleal del exterior. âNo estamos pidiendo limosnas, sino pidiendo defensa real contra competencia desleal de acero importado, pero AHMSA tiene fortalezaâ, expresó el empresario minero siderúrgico en un evento en las oficinas generales de la empresa. El licenciado Alonso Ancira, dijo que en los nuevos talleres de Laminación en Frío producirán aceros especiales con 1.5 millones de toneladas anuales, 400 mil toneladas de hojalata, y una Colada Continua para fabricar ejes y ruedas ferroviarias. El gobernador Rubén Moreira seí±aló que para Coahuila la defensa de la siderurgia es fundamental por su relevancia en la economía estatal y manifestó que al margen de las medidas comerciales hay otros aspectos que atentan igualmente contra la competitividad y que deben ser abordados. âMéxico es un país de vanguardia a nivel internacional en muchos aspectos y uno de ellos es la política ambiental, que representa exigencias para las empresas y tiene un costo productivo, por lo cual no es justo que otros países no tengan las mismas normas y exporten sus productos hacia el nuestro sin cortapisasâ, precisó. Refirió que al ser Coahuila un Estado en que la producción del sector acero se extiende desde las minas de fierro y carbón hasta la exportación de productos siderúrgicos manufacturados, como carros de ferrocarril, torres eólicas y otros, la defensa del sector es una acción política y económica fundamental.